Este sábado 19 de marzo, entre las 10 de la mañana y las dos de la tarde, la red de voluntarios Bienestar Animal Cuba (BAC) en La Habana organiza una feria de adopciones, en el parque John Lennon, en colaboración con el gobierno municipal de Plaza de la Revolución.
En el parque ubicado en calle 17 E/ 6 y 8, Vedado, quienes asistan serán cómplices y, tal vez, protagonistas, de uno de los actos de amor más lindos del mundo: adoptar responsablemente a una mascota.
Entre los requisitos que se tienen en cuenta para adoptar a un perrito o gatito se encuentran ser mayor de 20 años y portar el Carné de Identidad, se entrevistará a la persona interesada porque será quien convivirá con la mascota a adoptar, lo que significa que el motivo de adopción no sea el obsequio de la mascota a alguien que no conviva con el entrevistado.
Según indica la convocatoria, estos dos puntos son muy importantes, en muchas ocasiones ocurren, y al conocerlos ya por esta vía se evitan una cola y pérdida de tiempo. “Si no tienen problemas con estos dos requisitos, y desean un miembro de cuatro patitas para su familia, los esperamos en el Parque John Lennon este sábado. Muchos peluditos estarán esperando para ser acogidos con amor y cariño”, publicó BAC Habana en su sitio en la red social Facebook.
Acompañarán a activistas del grupo los emprendimientos Regalini, Bea, Yuyuafrotaína, Daya, Charles Donuts, con sus proyectos y servicios, los cuales donarán a BAC parte del dinero recaudado en la feria.
BAC es una red de voluntarios sin ánimo de lucro e independientes con presencia en casi toda Cuba cuya misión es rescatar animalitos abandonados.
En el enlace se puede descargar la aplicación de BAC, pensada para concientizar y trabajar mucho más en pos del bienestar animal en el país.
BAC está integrado actualmente por más de 1 000 integrantes, en su mayoría estudiantes universitarios y de pre universitario, pero también trabajadores que dedican su tiempo libre a lucha por el bienestar animal.
Mayormente, destacó el activista, el grupo está formado por mujeres, sobre todo en la capital del país, aunque sin una gran diferencia entre ambos géneros en el resto de las 11 provincias donde existen grupos de BAC.
Entre las principales actividades del grupo están las ferias de adopciones, campañas de esterilización, antirrábicas, de alimentación, desparasitación e higienización, así como de concientización y charlas con vniñas y niños sobre el cuidado y el amor a los animales.
Vea también:
Alianzas para mejor formación de jóvenes
Buen día, me parece que es excelente la idea de la feria y otras actividades, pero tienen que divulgarlo más, yo me enteré ahora, que ya pasó, hubiera querido ir. Pueden poner spots, en De tarde en casa noticiero, algún programa Especial con ese fin. Gracias