Perfeccionar los mecanismos para la colaboración que tributan a una mejor formación de jóvenes, suscribió el Proyecto de Desarrollo Local La moneda cubana con la Federación de Asociaciones Culinarias de la República de Cuba (FACRC) y el capítulo habanero de la Asociación de Cantineros de Cuba (ACC).

El primero, suscrito por Ángel Aguilera, por el programa de formación, y el chef Eddy Fernández Monte, presidente de la FACRC, tiene como objetivo la acción cooperada que contribuya a la labor que desarrolla el Consejo popular Catedral para apoyar la transformación comunitaria y el objeto social del proyecto de entrenamiento para jóvenes La moneda cubana, de estimular la incorporación juvenil en la gastronomía y la culinaria, para favorecer la calidad de vida, la integración sociocultural y el desarrollo local sostenible.

Mediante este acuerdo, la FACRC se compromete a ofrecer sus áreas de cocina y locales en las sedes de la asociación de La Habana y el restaurante Artechef para el entrenamiento de las y los jóvenes en adiestramiento, facilitar la asistencia de estudiantes seleccionados en actividades docentes y técnicas, así como propiciar el intercambio de información y bibliografía e invitar al proyecto a eventos profesionales y competencias, de manera que puedan validar su entrenamiento.

Los integrantes de la federación asesorarán los programas de entrenamiento que imparte La moneda cubana, incorporan a actividades docentes de mayor nivel, que brinda la asociación, a aquellos jóvenes vinculados a la actividad de cocina que más se destaquen.

El proyecto La moneda cubana brindará apoyo para la realización de eventos docentes, técnicos y los que se organicen como parte de la salvaguarda de la cocina cubana como patrimonio cultural de la nación. Las acciones, indica el documento,  tendrán un seguimiento sistemático para garantizar su cumplimiento, que no excluye otras complementarias no incluidas en el convenio.

Por su parte, mediante el acuerdo firmado por Pedro Iván Rodríguez Stuart, presidente provincial en función, la Asociación de Cantineros de Cuba (ACC) en La Habana facilitará un programa integral de capacitación para la preparación de jóvenes del proyecto para la vida y su inserción en la sociedad, con vistas a lograr un estándar pedagógico profesional.

A su vez, el órgano de base de La Habana de la ACC impartirá seminarios, conferencias y talleres vinculados a los servicios a solicitud de La moneda cubana, aportará bibliografía con vistas a la ampliación de la biblioteca del proyecto, facilitará la afiliación a la organización de alumnos y profesores que lo deseen y ambas partes colaborarán en actividades que organice cada una de ellas.

De acuerdo con Aguilera, "el convenio que se renueva con la FACRC, busca articular con más fuerza el proyecto a nuestras organizaciones profesionales. La Federación Culinaria tiene un trabajo muy sólido en todo el país, promoviendo la actividad culinaria y la cocina como identidad nacional, y como uno de los oficios del proyecto es la cocina, qué mejor acompañamiento que este para elevar la preparación docente del alumnado”, dijo.

Con el convenio, se busca igualmente promover la actividad científica estudiantil, desde las recetas culinarias y los proyectos de investigación, que podrían tributar a la revista de la editorial Artechef, dijo Aguilera. 

Foto: Raquel Sierra

En el caso del primer acuerdo de colaboración con la Asociación de Cantineros de Cuba, señaló, nos acerca a otra de las temáticas de formación del proyecto y permitirá fortalecer el asesoramiento que brinda esta organización profesional, de manera que los jóvenes podrían participar en las competencias sobre este tema.

Vea también: 

Abrirá sus puertas hotel Grand Aston La Habana