El Ministerio de la Agricultura publicó este sábado una nota referida al incidente de maltrato animal ocurrido el 8 de abril en Rancho Boyeros, además difundido en redes sociales por internautas preocupados.
Según el comunicado “el Ministerio de la Agricultura, hace oficial su total desacuerdo y repudia la actuación ejecutada por los artistas (payaso) y los atletas del equipo nacional de Rodeo implicados en el hecho”.
Agrega que la Dirección del Ministerio, a través de la Dirección General del Centro Nacional de Sanidad Animal y el Grupo Empresarial Ganadero, están realizando los análisis correspondientes y se aplicarán las sanciones administrativas, disciplinarias y contravencionales que corresponde a los responsables, siendo consecuente con la política y las normas jurídicas aprobadas.
(Tomado del Ministerio de la Agricultura)
Vea también:
Sesionó Asamblea de Balance del Comité Provincial del Partido de La Habana
Creo que antes de sancionar a alguien deberían empezar por los organizadores del evento, porque todo evento tiene un guión es decir de antemano se sabía lo que iba a pasar y si se aprobó una ley contra el maltrato animal es para cumplirla, no para que pongan un triste comunicado diciendo que se va analizar lo sucedido, no eso no basta, sanciones penales es lo que estipula la ley, pero empezar con el organizador del evento
Deben decir además todos los nombres de los implicados para que sirva com oescarnio público de crueldad, salvahada, y las sancionhes de todos de cada unok de ellos. Es deprimente, duele y hiere ver tanta crueldad e incultura, El que hace eso,se lo hace a una persona también y a un niño, Deben ser severos con este tema o jamás, saldremos de la incivilización hacua los pobres animalitos. A esos que no entienden que son seres vivos y que son felices con espectáculos crueles no hay otra que aplicarles leyes con todo rigor que ya es hora de eso.
Mano dura con todos los implicados en la arena que fueron varias personas,hasta con los directivos.Por dios un gatico es animal doméstico y eso fue en prevención de niños y adultos.Hay que renovar el código que protege a los animales,incluyendo los animales afectivos.Pues no creo que una multica arregle el problema.Saludos de una ciudadana cubana apegada a nuestro partido,revolucionaria de corazón.
Sanciones muy débiles esas personas merecen hasta sanciones privativas de libertad cuántos niños no pudieron haber visto eso que van a aprender.
Si queremos construir una sociedad más humana hechos como estos deben ser condenados.No puede haber impunidad contra tal barbarie,¿qué legado estamos dejando a la nueva generación?Nuestro país aún tiene mucho que hacer en materia de protección animal.Existe una ley pero su aplicación es muy tibia aún.¡Verguenza nos debiera dar!