A propósito del Día Internacional de la Mujer, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, felicitó hoy a las féminas del país, y resaltó que ellas, con su obra, enorgullecen a la Patria.
En la red social Twitter, el mandatario agradeció a las mujeres por sostener y levantar a diario la resistencia creativa en la nación, y acompañó su mensaje con la etiqueta #CubaViveEnSusMujeres.
“A todas las mujeres cubanas, que con su obra enorgullecen a la Patria, FELICIDADES en el #Díadelamujer y GRACIAS por sostener y levantar la resistencia creativa, todos los días. #CubaViveEnSusMujeres”, escribió Díaz-Canel.

También, el jefe de Estado citó al líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, cuando en marzo de 1990 expresó que la lucha por la igualdad de la mujer en todos los aspectos es tarea prioritaria del Partido; fue, es y será tarea prioritaria de la Revolución.
Con motivo de la fecha, el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, en la misma red social, evocó la frase de José Martí: “cuando la mujer culta y virtuosa unge la obra con la miel de su cariño, la obra es invencible”.
Asimismo, Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido, destacó que las mujeres son protagonistas esenciales de la obra de la Revolución.
“Feliz #DiaInternacionalDeLaMujer, en especial a las féminas cubanas, que son sensibilidad exquisita, protagonistas esenciales de la obra de la Revolución; sin ellas no habría sido posible conquistar tantos sueños. Mujer es aroma y escudo de la Patria”, señaló el dirigente partidista.
El ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, saludó especialmente a las féminas de ese organismo, y a las que cumplen misiones diplomáticas en el exterior.
“Muchas felicidades a las mujeres cubanas y del mundo en el #DíaInternacionalDeLaMujer, en especial a nuestras queridas y admiradas compañeras de @CubaMINREX y de las Misiones Diplomáticas de Cuba en el exterior”, tuiteó el canciller.
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se conmemora la lucha de todas las féminas por alcanzar la equidad de género y el empoderamiento, exigiendo su derecho a un desarrollo pleno y a una participación activa e independiente en la sociedad.
La fecha, celebrada por la Organización de las Naciones Unidas desde 1975 y proclamada por la Asamblea en 1977, encuentra sus orígenes en las manifestaciones de las mujeres que a comienzos del siglo XX, especialmente en Europa, reclamaban el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo y la igualdad entre los sexos.
En Cuba, el Programa para el Adelanto de las Mujeres promueve acciones más integrales y efectivas para la prevención y eliminación de manifestaciones de discriminación y violencias contra las féminas, por lo que constituye una herramienta fundamental para la promoción de una cultura inclusiva en la sociedad cubana actual.
(Tomado de ACN)
Vea también: