El reconocimiento a los trabajadores de Hotelería y el Turismo, crecidos en tiempos de pandemia, e inmersos en la recuperación del turismo cubano y la obtención de resultados superiores en ingresos por exportación de servicios, anima los festejos por el 4 de marzo, Día del Trabajador del sector.

A la efeméride se llega en una etapa de recuperación de la industria del ocio, precisada del máximo de eficiencia y calidad posible para lidiar con los efectos de la COVID-19 y del recrudecimiento del bloqueo económico financiero y comercial del gobierno de Estados Unidos, que obstaculiza el aumento de los ingresos en divisas por exportación.

Víctor Manuel Lemagne Sánchez, secretario general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de Hotelería y el Turismo. Foto: Carlos Manuel Serpa

Bajo el lema: Por la eficiencia y la calidad, tareas estratégicas del turismo cubano, la Jornada es oportuna para reconocer en el orden individual y colectivo a quienes más se han destacado en los resultados económicos, y al cierre de 2021, en diferentes tareas y en especial en el enfrentamiento a la pandemia", dijo Víctor Manuel Lemagne Sánchez, secretario general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de Hotelería y el Turismo.

El gremio, junto al Ministerio del Turismo y las OSDE (Organización Superior de Dirección Empresarial), han continuado desarrollando el Movimiento de Brigadas Elpidio Casimiro Sosa González, contribuyendo en tareas vitales para la economía, como la producción de alimentos, apoyo al comercio minorista, inversiones, y hospitales, como espacio de participación de los trabajadores en la batalla económica por alcanzar resultados superiores.

"Debemos arribar al 4 de marzo incentivando que el 100 % de las instalaciones turísticas cuenten con el certifico de Turismo más higiénico y seguro, que otorgan los Ministerios del Turismo y de Salud Pública, estimular y reconocer a los colectivos laborales que logran altos niveles de ingreso por exportación de servicios, con eficiencia y calidad, unido al uso racional de los recursos y portadores energéticos, estimular a trabajadores estatales, no estatales, y colectivos laborales que contribuyeron y participaron activamente en el combate a la pandemia con la distinción del sector líder de la Calidad", enfatizó Lemagne.

Sobresaliente en el país por su eficiencia como instalación mixta, en el hotel Meliá Habana, acontecerá el primero de varios momentos concebidos para el cierre de la Jornada que se extenderá al Hotel Nacional y al campo de golf de Palmares Habana C, de Palmares Habana Centro.

Las actividades por el Día del Trabajador de Hotelería y el Turismo se iniciaron el pasado 21 de febrero, cuando en el Memorial José Martí recibieron la Bandera de Proeza Laboral los colectivos de Servicios Técnicos a Lavanderías (SERTEC), de Higienización y de Donaire, pertenecientes todos a la Empresa Servisa.

Esta conmemoración se instituyó en homenaje al joven Elpidio Casimiro Sosa González, nacido el 4 de marzo de 1929, que vendió en 300 pesos su plaza en un bar, dinero entregado para los preparativos del asalto al cuartel Moncada, participando en dicha acción revolucionaria.

Ver además:

Cooperativas agropecuarias de referencia se reúnen en La Habana