La Unión de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC) entregó los Premios Nacionales Vida y Obra de Ingeniería, lauro que reconoce una meritoria trayectoria profesional con aportes relevantes a la especialidad dentro y fuera del país, la contribución al desarrollo económico y social de la nación, a la UNAICC como organización, a la investigación científico-técnica y a la formación de las nuevas generaciones.

De manera simultánea los galardonados recibieron los premios, unos en el acto solemne celebrado en Holguín y otros en el que tuvo lugar en La Habana.

Los lauros los merecieron:

En Ingeniería Civil: Doctor ingeniero René Antonio García Depestre, de Villa Clara.

En las Geociencias y la Química aplicadas al sector constructivo: Doctor Ing. en Minas Roberto Rodríguez Córdova, de Holguín, lamentablemente fallecido reciente.

En Ingeniería Hidráulica: Máster ingeniero José Antonio Rodríguez Rojas, de Holguín y la másters Ingeniera María Elena Luna Castellanos, de Santiago de Cuba.

En Sociedad de Ingeniería Mecánica, Eléctrica e Industrial: Máster ingeniero mecánico Mario Ruperto Pila de la Osa, de Matanzas y el doctor en Ciencias Técnicas Luis Jerónimo García Faure, de Santiago de Cuba.

Al otorgamiento de los premios en La Habana asistieron Inés María Chapman, viceprimera ministra de Cuba; Antonio Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos; Antonio Guerrero, Héroe de la República de Cuba; y Amaury Medina Morantes, viceministro de la Construcción, entre otros dirigentes.

(Tomado del perfil de Facebook de la periodista Reyna Turro)

Ver además:

Dan a conocer Premio de Vida y Obra de Ingeniería 2022