El Ministerio del Comercio Interior informó este lunes que se garantiza la comercialización de la cuota de leche en polvo del mes de noviembre, correspondiente a los niños desde 0 a 6 años, 11 meses y 29 días, las dietas médicas de embarazadas y las enfermedades crónicas de la infancia.
En este sentido, la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, dijo este lunes en el Noticiero del Mediodía durante un recorrido por Guantánamo, que hubo una interrupción en la distribución de leche para niños a partir del día 5, un proceso que está en ejecución.
“Hoy está asegurada la continuidad de la leche del mes para los niños, tanto de cero a un año, como hasta siete. Ratificar a la población la prioridad que se le está dando al producto, pese a las dificultades que han existido en el arribo al país de lo que necesitamos en este mes de noviembre. También sucedió en meses anteriores”, dijo la ministra.
Asimismo, reiteró que en lugares como en La Habana durante el fin de semana el producto tuvo que trasladarse de otras provincias. “Hoy la leche está disponible para todos los niños”.
Díaz Velázquez dijo que otro de los productos que tuvo dificultad en la entrega fue el pollo y en estos momentos está en traslado desde los puertos hacia las provincias, el correspondiente al mes de octubre para los consumidores que lo reciben. En noviembre también se distribuirá el pollo correspondiente a ese mes.
La titular comentó que se ha asegurado el arroz, el azúcar, el café y los productos correspondientes al mes de diciembre.
En video, declaraciones de la ministra
(Tomado de Cubadebate / Con información del MINCIN)
Vea también:
CIMEX aclara sobre el funcionamiento de las tarjetas para el pago de combustibles
Bueno nose a quién creerle, porque el día primero me dieron una sola libra y todavía no había entrado la leche para completar, deben darme ahora 1 kg y medio de leche el día 10, que según la ministra la leche está garantizada, espero que no sea igual que los cigarros que todavía no he podido cogerlos aunque también estaban garantizados para toda la población, alguien entiende que a un niño de siete años en pleno crecimiento le quiten la leche y le den café y cigarro, otro absurdo.
Compañera Anyi, le reiteramos que está asegurada la leche de los niños.. El cigarro no es un producto de la canasta familiar, sino regulado mediante ella
Recurrentes los atrasos e incumplimientos del Mincin. Anuncian un día por los medios que están garantizadas las cuotas y al siguiente la incumplen. Ya ha sucedido con los cigarros en la Habana en varias ocasiones, con el pollo, las 3 libras de arroz y la leche, incluyendo la de dietas. Si no esta asegurado todo, mejor abstenerse de anunciarlo por los medios, eso deteriora mucho la credibilidad de ese ministerio, las direcciones de comercio y las autoridades provinciales.
Compañero José los atrasos han Sido por razones ajenas a nuestra voluntad, pero ya se está distribuyendo y los cigarros no forman parte de la CFN, se regula la comercialización
Importante en La Habana, al menos en Guanabacoa Campo, se complete lo antes posible la entrega de leche a los menores de 7 años del medio kilo que no se entregó. Hace pocos días se dijo que la leche de los más pequeños estaba garantizada y ahora se incumple. Ya no sólo es el incumplimiento de la leche de dietas, de los cigarros que dieron 3 en lugar de 5 como se había dicho, el pollo, las 3 libras de arroz adicionales, entre otros referidos a los alimentos, ahora también se incumple la de los más pequeños. Debe cumplirse la palabra empeñada en temas tan sensibles.
Consumidor Edel, hemos recibido su comentario.
Buenas noches, El viernes 6/11/2021 voy a comprar la leche mi bodega de Justiz consejo popular de Campo Florido mi nieta de 6 años y me comunican qué no hay en Existencia, sí la inficacion dada es de entregar 500 gramos, por Qué en esta bodega se incumple con la medida generando malestar en la Poblacion
No me alegro de los tiempos que corren para los cubanos, mucho menos con el trabajo que está pasando el gobierno para traer la leche en polvo. Pero es bueno decir, que existen muchas, muchas dietas médicas falsas, que por dinero la han obtenido personas que no la necesitan y sí me alegro de que ahora no les llegue. Esto es algo que se debe resolver por parte de la dire3cción del MINSAP y los profesionales de la salud, que por cierto muchos tienen sin necesitarla.