Este 3 de noviembre se celebró el Día Nacional del Archivero Cubano, en conmemoración al nombramiento oficial del Capitán del Ejército Libertador, Joaquín Llaverías Martínez, como director del Archivo Nacional de Cuba.

Foto: Alejandro Basulto

Desde el año 2009 en que fue promulgado el Decreto-Ley 265, se ha promovido a lo largo del país, un mayor reconocimiento a esta figura de nuestra historia, de la que no se conoce lo suficiente como para valorar en su justa dimensión, el legado que ha dejado para los especialistas dedicados a la gestión documental y los archivos.

Foto: Alejandro Basulto

El acto, celebrado en La Habana, en el Archivo Nacional de la República de Cuba fue presidido por Adianez Taboada Zamora, viceministra del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA); Niurka Ma. González Orberá, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte (SNTECD); Jorge Luis Aneiro, presidente de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba; Martha Ferriol Marchena, directora de Gestión Documental y Archivos del CITMA; y Elvira Corbelle Sanjurjo, directora general del Archivo Nacional de la República de Cuba

Foto: Alejandro Basulto

Estuvieron presentes además directores, presidentes y jefes de instituciones y entidades patrimoniales.

Durante el encuentro se rendió especial tributo a trabajadores del Sistema Nacional de Gestión Documental y Archivos, que lamentablemente fallecieron durante esta pandemia provocada por la COVID-19.

Foto: Alejandro Basulto

La jornada fue propicia para celebrar el Día del Archivero Cubano en el marco de los aniversarios XX del Sistema Nacional de Gestión Documental y Archivos y XV del Programa de Memoria Histórica y homenajear a las entidades patrimoniales.

La doctora Adianez Taboada Zamora, viceministra del CITMA, a través de la Dirección de Gestión Documental y Archivos, como órgano rector de esta actividad en el país, hizo entrega de diplomas de reconocimiento a las entidades fundadoras del Programa de Memoria Histórica.

Foto: Alejandro Basulto

También fue otorgado, por parte de una representación de los trabajadores más jóvenes del Archivo Nacional, el Medallón 180 aniversario del Primer Archivo de la Isla de Cuba, a compañeros con más de 10 años de trabajo dedicados a la gestión documental, la conservación, investigación, difusión, informatización o la prestación de servicios especializados.

Ver además: 

A partir del 5 de noviembre, queda eliminada municipalización del comercio

La Habana mantiene alertas para control de la epidemia

Reabre servicios al público la Biblioteca Nacional