La ministra cubana de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella, afirmó que durante el recorrido realizado por 14 provincias del país se pudieron conocer las preocupaciones con respecto al curso escolar, y aseguró que las decisiones que se tomen nunca afectarán a los estudiantes.
Velázquez Cobiella señaló que un equipo del Ministerio de Educación (MINED) intercambió con directores del sector en las provincias y municipios visitados, con el objetivo de evaluar variantes para cuando sea posible reanudar el curso, sin riesgos para estudiantes y trabajadores.
Sabemos que la situación es compleja y lo más importante es cuidarnos, señaló la titular del MINED en su cuenta de la Red Social Twitter, y resaltó que existe mucha diversidad en los territorios, por lo que se debe diseñar el traje a la medida hasta la escuela.

“El MINED en su recorrido habitual del mes de agosto visitó 14 territorios, faltan Pinar del Río y Cienfuegos. En el encuentro con directores de las provincias y municipios se evaluaron variantes, para cuando sea posible reanudar el curso, sin riesgos para estudiantes y trabajadores”, tuiteó la ministra.
Velázquez Cobiella también informó de los encuentros sostenidos con directivos y expertos del Ministerio de Salud Pública sobre la vacunación, y añadió que son muchas las condiciones a crear que deben hacerse con tiempo para no improvisar.
En tanto, detalló que se cuenta con muchos centros provinciales donde, de ser necesario, los alumnos iniciarán las clases, entre ellos se cuentan los Institutos Preuniversitarios Vocacionales de Ciencias Exactas, las Escuelas Pedagógicas, Especiales y de la Educación Técnica Profesional.
Hay que identificar aulas anexas, tutores, locales y profesores, la labor es intensa y detallada, afirmó la ministra.
Un equipo de trabajo del Ministerio de Educación inició un recorrido nacional el pasado 14 de agosto, con el objetivo de intercambiar con personal del sector y constatar la preparación de los centros educativos para el reinicio del curso lectivo, cuando las condiciones lo permitan.
(Tomado de ACN)
Vea también:
Alertas, sigue creciendo número de niños infectados con la COVID-19
Bueno, creo q deben valorar la situación de los estudiantes de la Educación Técnico Profesional,ya que la gran mayoría para asistir tienen q coger guaguas.El mío por ejemplo debe tomar hasta,3transpostes para llegar.
Espero que tomen la mejor decision y que no suceda lo mismo que en diciembre 2020 cuando comenzaron las clases y a los 15 dias pararon el curso. Ademas los adolescentes de la secundaria no se cuidan . Hace falta y vengan a inspeccionar la secundaria del Reparto Electrico en arroyo naranjo. Saludos y siempre piensen en el bienestar de los niños.