La posibilidad de abrir nuevas capacidades de ingreso y estrategias de atención médica, ante el incremento del número de niños positivos a la COVID-9, fue evaluada en el Grupo Temporal de Trabajo (GTT) de La Habana en la reunión de este jueves

En el encuentro, presidido por Luis Antonio Torres Iríbar, miembro del Comité Central del Partido y Primer Secretario en la provincia, valoraron que aunque los infantes evolucionan favorablemente con esta enfermedad, es importante tomar precauciones con los obesos y aquellos que presentan patologías que los pudieran conducir a transitar por estados graves.
Se reitera la responsabilidad de las familias para evitar que los menores de edad contraigan el virus.
También analizaron la tensa situación con el suministro de oxígeno a las unidades asistenciales, aspecto al que dedican esfuerzos varios sectores y dan seguimiento permanente.
Como es usual chequearon el comportamiento de los servicios básicos a la población, entre ellos la electricidad, el suministro de agua y los alimentos.

Sobre la situación epidemiológica, informaron que luego de realizar el miércoles 12 800 estudios, resultaron 874 positivos. De ellos siete importados.
De los 874 casos confirmados, se vacunaron 483, para el 55,7 por ciento.
Reportan 48 trabajadores de la Salud confirmados, incluidos cuatro con fuente de infección institucional.
Permanecen ingresados 9 902 pacientes, incluidos los que están en el hogar. De ese total, 767 son niños, entre los cuales hay 79 menores de un año. En el día ingresaron 138 infantes confirmados.
La provincia mantiene 12 eventos activos y 2 459 controles de foco. En el día abrieron 300 focos y cerraron 317. Extienden la fecha de cierre de 407 controles por tener casos positivos el miércoles.
Atienden en las Unidades de Atención al Grave a 104 pacientes, evaluados 34 como críticos y 70 de graves.
Reportan siete fallecidos, cuya evolución analizaron en el encuentro.
Ver además:
No podemos confiarnos, aunque disminuyan las cifras de contagio
Solo nos lamentamos por la cantidad de niños contagiados pero no se toman medidas con los padres deambulando con estos por las calles, en las colas. Etc,
A través de este espacio quisiera expresar mi inquietud al GTT, y es el desvío de cajas de helado en Coppelia, soy vecina del lugar y esto es diario como si fuera algo normal por el parqueo de la calle 21 y K, esto ya no se puede parar, es un bandidaje lo que hay en Coppelia y después a los clientes le venden 20 bolitas de ese helado que ahora están vendiendo que es de agua solamente a 3.00. Gracias, esperando que algún dia cambie todo lo que deba ser cambiado en este lugar que es visitado por toda Cuba
Hanana vieja todas las tardes niños y adolescentes la mayoria sin nasobucos reuniones en esquina O'Reilly y Cuba , decenas de honbres jovenes fumando o bebiendo. Autoridades 0
REFERENTE A LOS NIÑOS ES ALGO INSÓLITO VER LOS NIÑOS EN EL PARQUE DE FABRICA CON SUS PADRES EN EL COLUMPIO, ACAMA Y LOS OTROS JUGANDO EN EL MISMO PARQUE SIN LA PRESENCIA DEL NASOBUCO. HAY QUE PRESTA MAS ATENCIÓN A ESO. SINO SEGUIREMOS IGUAL O PEOR.