En un importante espacio de diálogo y como parte de la jornada por el aniversario 95 del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, hoy los jóvenes del sistema de tribunales recordaron la impronta del máximo líder de la Revolución Cubana.

Foto: Yandry Fernández Perdomo

Keyla Rosa Estévez, directora del Centro de Estudios sobre la Juventud Cubana, condujo el conversatorio El legado de Fidel en las nuevas generaciones, efectuado en la sede del Tribunal Supremo Popular (TSP).

La historia nuestra responderá a lo que Fidel nos legó y los jóvenes tienen en la actualidad muchas más tareas que en cualquier otro momento, expresó la especialista.

Rosa Estévez comentó, además, que los actuales dirigentes de la Revolución confían en las nuevas generaciones y hay que saber llegar también a esa diversidad de juventudes que existe en la mayor de las Antillas.

El Comandante en Jefe siempre creyó en los jóvenes y, como la Generación del Centenario fue capaz de liderar un país, los muchachos de hoy también pueden hacerlo, añadió.

Foto: Yandry Fernández Perdomo

Cecilia Meredid Jiménez, secretaria del Comité de Base de la Unión de Jóvenes Comunistas del TSP, opinó durante el intercambio que no se puede dejar pasar por alto lo que toca hacer en estos tiempos y lo que significa decir Yo soy Fidel.

También refirió que se necesitan mayores oportunidades para que los herederos de la patria puedan aportar mucho más a la obra de la Revolución.

Pese a los problemas que necesitan ser resueltos, Irene Macías, trabajadora del Tribunal Provincial Popular de La Habana, destacó que la dirección del país ha buscado espacios para que los también llamados
pinos nuevos puedan desarrollarse en todos los ámbitos.

Recalcó asimismo en la promoción de los valores y principios del sistema social cubano, así como un constante diálogo con la juventud desde los barrios y poblados en todo el territorio nacional.

De los 1 955 trabajadores que componen el sistema de tribunales, más de un tercio son jóvenes y, de ellos, 405 son jueces, lo cual evidencia la importancia de este grupo etario en las tareas y actividades de ese órgano por salvaguardar la justicia en el país.

(Tomado de ACN)

Vea también:

Caridad Acuña en la piel del otro