El Ministerio cubano de Educación (MINED) ratificó hoy que la reanudación del curso escolar 2020-2021 en Cuba se llevará a cabo cuando las condiciones higiénico-sanitarias lo permitan.
Así lo informó desde su perfil oficial en Twitter Darvelis Carracedo, directora general de Gestión y Relaciones Estratégicas del MINED, quien agregó que la familia cubana recibirá la información necesaria sobre el tema en el momento preciso.
"Debido a la compleja situación epidemiológica del país, el Ministerio de Educación, ratifica que el curso escolar se reiniciará cuando las condiciones higiénicas sanitarias lo permitan y siempre de manera oportuna se le brindará información a nuestro pueblo", tuiteó Carracedo.
Ena Elsa Velázquez, titular del MINED, repasó en mayo último el trabajo del personal docente cubano en el enfrentamiento a la pandemia en las más de 2000 instituciones educativas convertidas en centros de aislamiento.
Sobre el reinicio de las actividades lectivas, la Ministra explicó en el espacio informativo Mesa Redonda que en la modelación de los posibles escenarios para la culminación del curso 20-21 y el inicio del 21-22, se
definieron como principios:
- El cuidado de la salud de educandos y trabajadores y el cumplimiento de las tareas asignadas por los consejos de Defensa provinciales y municipales.
- La calidad del proceso educativo, aun en los escenarios más complejos.
- El trabajo integrado entre los organismos formadores y el resto de los Organismos de la Administración Central del Estado.
- La no aplicación de evaluaciones sin antes haber trabajado de forma presencial los contenidos que constituyen elementos esenciales de cada grado y asignatura.
- El vínculo con las organizaciones políticas, de masas y estudiantiles, para la atención individualizada a los educandos, con la utilización de las potencialidades de los consejos populares.
En esa ocasión Velázquez puntualizó que el diseño presentado está condicionado por la situación epidemiológica del país y "como se ha expresado en otros momentos, nunca se tomará una decisión que pueda afectar la salud de nuestros educandos y trabajadores".
(Tomado de ACN)
Otras informaciones:
Certezas de la COVID-19 tras 16 meses en Cuba
Primer Ministro chequea evolución del contexto epidemiológico de La Habana

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763695421)
Gracias por la debida aclaración pues en días anteriores se fue categórico al decir que el 6 de septiembre se reinicia el curso escolar, y sinceramente en las 4 próximas semanas q tiene agosto no lo veo posible.es utópico siquiera pensarlo . Es cierto que los educandos necesitan socializar el aislamiento ha sido difícil PERO no podemos hecjar por tierra casi dos años de confinamiento ,y que valga el comentario para todos los niveles educativos pues tengo una niña terminando 6 to grado y otro varón es tudiando medicina y me comunico q su curso comienza el 30 de agosto ALARMA TOTAL como es posible que si bien han estado expuestos todo este tiempo en sus áreas de salud con la noble labor del pesquizaje los manden a la facultad diariamente a sobreponerse en guaguas, con un transporte precario la verdad es de locos. No creo que ningún estudiante aún pueda o deba comenzar el curso por varias razones q he ido exponiendo pero sobretodo porque niedicamentos tenemos para curarnos la más sencilla enfermedad por tanto QUEDARSE EN CASA es lo que aún se impone y continuar el curso televisivo como tan brillantemente se ha hecho.
Hola yo como mamá de dos niños uno pequeño de nueve años y una adolescente de 14 mientras en cuba halla pandemia no voy a mandar a mis hijos a la escuela hasta que no tengan sus vacunas pues tengo mucho miedo cada vez esto está peor y la vida de mis niños vale más que todo en este mundo gracias por permitirme poder hablar por este medio
Me disculpan pero en mi opinión debe comenzar cuanto antes, para que los niños estén más protegidos al final los padres irresponsables los tienen corriendo por la calles y en las colas de panadería y bodegas.por lo menos en el cerro los adolecentes pasan el día jugando foolbol en las calles sin nasobuco.
Por favor, es obvio que el curso no puede Con en estos momentos. Eso es evidente. Pienso que el estudiantado debe estar vacunado previamente, y aún así, el riesgo está presente. Por favor, no hablen más de culminación del curso escolar, sino de comenzar nuevamente el curso, desde cero. Sabemos que el año pasado la estrategia, aunque desplegada con las mejores intenciones, fue un fracaso. Este año será peor. Defendamos el proceso docente educativo de manera presencial y desde un inicio. No tiene sentido culminar algo que apenas comenzó, a pesar el esfuerzo desplegado por MINED y Televisión Educativa. Por favor, analicen bien las cosas.
Muy bien. Muchos de nuestros hijos, SI han estado cumpliendo su distantanciamiento social, prácticamente en total encierro como es el caso del nuestro, no veo bien que luego de tanto esfuerzo de la familia por lograr entretenerlos, animarlos y cuidarlos desde casa, puedan enfermar. Tengamos calma por el bien de todos!!!