La Gaceta Oficial Extraordinaria No.66 publicó este martes la Resolución 97/2021, del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN), que aprueba las ventas de garaje como modalidad de comercialización minorista eventual, y establece las regulaciones para su realización.
De acuerdo con el documento legal, para realizar esta actividad las personas no requieren de licencia comercial ni de trabajador por cuenta propia, y los artículos a comercializar deben ser de uso doméstico y personal, usados, seminuevos y nuevos.
Las ventas deben realizarse en garajes, portales y otras áreas residenciales que no obstruyan el tránsito por aceras y vías; y pueden organizarse también por autoridades territoriales en parques y otras áreas, con el mismo concepto.

El texto dispone que en esta modalidad se excluye la comercialización de lotes de artículos nuevos importados y de la industria nacional, pieles de animales, maderas preciosas y alimentos.
Los permisos para la realización de ventas de garaje se otorgan por la oficina designada del Consejo de la Administración Municipal, con previa información de las autoridades municipales, en un plazo no inferior a una semana anterior a la fecha autorizada.
Dichas autorizaciones, señala la Resolución, se otorgan vía electrónica o presencial, y puede cobrarse una tarifa mínima por el permiso, que no superará los cincuenta pesos y tributa al presupuesto del territorio.
Los días en que se realizan las ventas, horarios, área residencial o localidad y duración máxima en días consecutivos serán definidos por los consejos de la Administración Municipal; mientras que las personas pueden solicitar de una vez el permiso para todas las fechas programadas en un año, semestre o trimestre, según corresponda.
Sobre las vías para la promoción de estas actividades, el documento autoriza las redes sociales y los anuncios en portales y viviendas de frente a la calle, en este caso desde el día previo a la realización de las ventas y hasta finalizar, de acuerdo con las regulaciones establecidas.
Aclara además el texto que la colocación de anuncios en postes, calles, árboles, y fachadas de entidades, solo se realiza con previo acuerdo con la autoridad facultada, y deben retirarse al concluir la venta.
Según indica la Resolución en su apartado introductorio, estas disposiciones tienen como propósito flexibilizar las modalidades de comercialización en el país y acercar el comercio a la comunidad.

(Tomado de Radio Rebelde)
Vea también:
Publican regulaciones para la importación de alimentos a Cuba (+ PDF y Video)
Buenas noches, cuál es la vía online para sacar el permiso?
Me parece una estupenda idea.En primer lugar porque de este modo muchas familias logran ingresos para sustento en el hogar,es un verdadero alivio para muchas madres que no pueden pagar ropas o articulos nuevos para sus hijos,y a su vez para otras que tienen abundantes guardadas porque no las usan o se les ha quedado pequeñas,es un gran alivio para todos en general y por muy poco que parezca sera una aportación economica mas al pais.Por otra parte hay algunas dudas al respecto y quisera que me fuesen aclaradas.¿En el caso de edificios multifamiliares se puede ejerser dicha actividad de venta,siempre y cuando no represente molestia a sus habitantes? .Muchas gracias
Esta buy bien la nueva resolución sobre las ventas en garajes solo me preocupan los precios ? Como serían
Ventas en área de garajes no ventas de garajes..redacten mejor
Muy buena disposición así logramos q las personas no tengan q agruparse en otros lugares para comprar si lo tenemos en el barrio es mejor