Ante la amenaza de la tormenta tropical Elsa, agravada de manera excepcional por la situación epidemiológica, el Ministerio del Comercio Interior orientó acelerar las medidas para reducir la pérdida de valiosos recursos y continuar reforzando aquellas previstas para el enfrentamiento a la COVID-19.
Entre las disposiciones orientadas se encuentran asegurar el almacenamiento, conservación, protección e integridad de los productos alimenticios, no alimenticios y otros bienes de consumo, preservando las estibas con mantas, lonas y otras alternativas en almacenes y frigoríficos.
Una de las medidas adoptadas fue acelerar la venta de los productos de la canasta familiar normada en la red minorista de comercio, con especial atención en las zonas de difícil acceso y con peligro de inundación y puntualizar la estrategia de distribución de productos de aseo, en correspondencia con las entregas planificadas.
Igualmente, se indicó revisar el acondicionamiento de los centros de elaboración, cocinas colectivas y establecimientos gastronómicos para garantizar la alimentación a los evacuados en centros de aislamiento y la venta de la población con opciones de raciones de línea económica.
Por otra parte, se instruyó paralizar los servicios de trámites en las Oficinas de Registro de Consumidores (ORC, más conocidas como Oficodas), exceptuando las altas por nacimientos y otras, de manera puntual y eliminar los trámites innecesarios, evitando la movilidad de la población.
Entre las prioridades están asegurar el funcionamiento de los grupos electrógenos en los establecimientos frigoríficos, para garantizar la vitalidad de los productos en conservación y, de conjunto con el Ministerio de Transporte, mantener el estado de almacenamiento de los productos alimenticios en los recintos portuarios y su transportación segura hacia los destinos, así como reforzar las medidas de protección e integridad de las mercancías durante la transportación automotriz, ferroviaria y en contenedores, agilizando su descarga y recepción en almacenes.
El organismo rector del Comercio indicó igualmente paralizar las entregas mayoristas de materiales de la construcción, colchones, techos y otros recursos, imprescindibles para situaciones de desastres, así como la venta de materiales de la construcción e informar el inventario para evaluar los recursos que dispone la red minorista hasta el paso del evento y se adopten las decisiones centralmente.
Para la etapa de respuesta y recuperación, se orientó conciliar con el Ministerio de Finanzas y Precios el procedimiento establecido en la venta de recursos a la población y evaluar la preparación y acondicionamiento de las oficinas de trámites en los territorios para su activación en esa fase.
El Ministerio de Comercio Interior orientó activar los puestos de dirección para situaciones de desastres, con los sistemas de comunicaciones que aseguran su vitalidad y funcionamiento, incluyendo la red informática y de transmisión de datos.
En este contexto, los grupos de dirección para situaciones de desastre estarán activados en composición completa, dando seguimiento a las medidas adoptadas en todas las entidades del sistema de comercio interior, según las indicaciones de la defensa civil y las medidas previstas en los planes de reducción de riesgo de desastres en cada etapa y las decisiones para la respuesta y recuperación.
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763661823)
Hoy la panera de 27 y A en el Vedado amaneció cerrada con un cartel que indica tranquilamente a todos los consumidores del área que no son pocos créanme que no hay pan por qué la panadería está rota mañana el pan es doble, de verdad que tienen coraje los responsables de este incumplimiento para cómo está la situación de los alimentos en la capital en especial el municipio Plaza de la Revolución con el desabastecimiento que sufren todos sus establecimientos, próximos además un evento atmosférico grave de dejar así sin más hoy a la población de esta área sin pan, situación que además se repite a cada rato por además misteriosamente no alcanza en ocasiones..., sin embargo paradójicamente todos los expendios privados del área que cada día son más por cierto, de panes y galletas todos muy bien surtidos sin problemas de ningún tipo, algo aquí no está bien. Solo espero que el pan nuestro de cada día que a ratos se nos pierde por X o Y no haya cogido otra forma, camino, destino o bolsillos.