A fin de visibilizar y combatir todo tipo de discriminación por orientación sexual e identidad de género, el Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) celebra la XIV Jornada Cubana contra la homofobia y la transfobia del 4 al 30 de mayo con un amplio programa, que por segunda ocasión se desarrolla desde los espacios virtuales debido a la situación epidemiológica, bajo el lema: Todos los derechos para todas las personas.

Está previsto un programa de actividades para el diálogo académico, el activismo social e iniciativas artísticas. Entre ellas un foro-debate en el diario Juventud Rebelde, con el tema Deconstruyendo mitos en torno a las familias y parejas homoafectivas, el 6 de mayo, y otro el día 12 en el portal Cubadebate, enfocado en la Constitución y derechos sexuales en Cuba: avances y principales desafíos.

También realizarán el panel Familias diversas: historias de vidas no hegemónicas, el día 15, mientras el 17, Día internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia, habrá un conversatorio sobre el Programa nacional para el adelanto de las mujeres y las oportunidades para enfrentar la homofobia y la transfobia.

Otras temáticas centrales del evento serán Fundamentalismos religiosos e identidades de género no heteronormativas.

La Jornada forma parte del proceso educativo que debe acompañar las transformaciones previstas en el ordenamiento jurídico de Cuba, según informó el CENESEX.

A su vez, la actual edición ocurre en un escenario particular debido a la promulgación, en 2019, del actual texto constitucional, que protege las garantías de las personas Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero e Intersexuales (LGBTI), con la regulación del principio de igualdad y no discriminación.

En Cuba aún existen personas con prejuicios hacia los que tienen diferente orientación sexual. Son muchos años marcados por el machismo e ideas arraigadas desde tiempos remotos. El respeto a la libre elección sexual y la identidad de género debe ir más allá de las tradiciones culturales, pues todo ser humano tiene derecho a escoger su camino y no por diferente debe ser enjuiciado o discriminado. 

Estas jornadas, organizadas desde 2008 por el CENESEX, buscan contribuir a la educación integral de la sexualidad y el reconocimiento de los derechos de todas las personas sin distinción, como ejercicio de equidad y justicia social.

(Con información de Prensa Latina)

Otras informaciones:

La carrera por la vida debemos ganarla todos (+Infografía y Video)

Celebran evento provincial Comunidad y Tradiciones 2021