El Ministerio de Educación de Cuba (MINED) desmintió los rumores que circulan en redes sociales sobre la continuidad del curso escolar 2020-2021 e inicio del período lectivo 2021-2022.
En nota informativa publicada en su sitio web, el MINED resaltó que en los próximos días autoridades del organismo ahondarán al respecto.
La institución subrayó que los canales establecidos para dar a conocer este tipo de información son los medios de comunicación, el sitio institucional y páginas y perfiles oficiales en las redes sociales.
En tal sentido, la ministra de Educación Ena Elsa Velázquez Cobiella desde su cuenta en Twitter desmintió también el falso rumor que circula en redes sociales sobre cambios en el calendario del curso escolar.
“Desmiento la falsa resolución 105/21 que se refiere a que el curso iniciará en noviembre y los alumnos solo irán a las escuelas a realizar pruebas”.
Agregó que el Ministerio ha publicado la parrilla televisiva con la que continuaremos a partir del 15 de marzo.
Como parte de las medidas tomadas por el referido organismo, a partir del 15 de marzo comenzará a desarrollarse la programación del Canal Educativo con una nueva parrilla de programación para las provincias y municipios que están en fase de transmisión autóctona limitada, excepto Pinar del Río. Se incluyen las asignaturas que no se estaban impartiendo hasta el momento.
Recientemente, Velázquez Cobiella también ratificó en su cuenta en Twitter que el curso escolar se reanudará cuando existan las condiciones para ello y, como es habitual, se dará a conocer oportunamente.
(Con información de ACN y Cubadebate)
Otras informaciones:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763513080)
Muy buenas ñ la aclaración de la ministra, siempre hay quien se preste para tergiversar y desinformar con malas intenciones.