Horas después de darse a conocer un video clip que, bajo el título Patria y vida, intenta desestabilizar el orden interno en Cuba, en las voces de Yotuel Romero, Descemer Bueno, El Obsorbo y El Funky, y el dúo Gente de Zona, la reacción de los cubanos no se ha hecho esperar. 

En su cuenta en la red social Twitter, el presidente, Miguel Díaz-Canel evocó, este jueves, la canción Pequeña serenata diurna, del trovador Silvio Rodríguez, como afirmación de los conceptos de Patria y libertad legados por el líder de la Revolución, Fidel Castro.

Díaz-Canel aseguró "así se canta a la Patria" y compartió el fragmento del tema que asegura "vivo en un país libre, cual solamente puede ser libre, en esta tierra, en este instante, y soy feliz porque soy gigante".

Foto: @DiazCanelB/Twitter

En ese sentido, el director de la Biblioteca Nacional de Cuba, Omar Valiño destacó la importancia de esta la banda sonora compuesta por Rodríguez y señaló -desde la misma red-, que "la Patria necesita sacrificios. Es ara y no pedestal. Se le sirve, pero no se la toma para servirse de ella".

El ministro de Cultura en la isla, Alpidio Alonso Grau, también se pronunció al respecto y aseguró que "cuando hay muchos hombres sin decoro, hay siempre otros que tienen en sí el decoro de muchos hombres. ¡Aquí no se rinde nadie!.¡Patria o Muerte!"

Igualmente, el coordinador de los Comités de Defensa de la Revolución, Gerardo Hernández destacó la falta de novedad de una patraña como esta: 'No os asombréis de nada...Hay personas para quienes la patria es el lugar donde más se les pague. Siempre estarán dispuestos a vivir de ella, jamás a morir por ella'.

Las etiquetas #CubaViva, #PatriaOMuerte y #AquiNoSeRindeNadie se han hecho eco en las redes sociales en firme compromiso con los principios de la Revolución, tal como afirmara, el presidente del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, Ramón Samada: "la disyuntiva nuestra siempre será patria o muerte".

En tal sentido, numerosos mensajes de instituciones cubanas suscribieron también en Twitter el grito de Patria o Muerte, Venceremos, expresado por Fidel Castro el 5 de marzo de 1960 en el entierro de las víctimas del sabotaje al vapor francés La Coubre, y evidenciaron la vigencia de su pensamiento, expresión de libertad y rechazo a cualquier intento de agresiones y manipulaciones.

No existe nada más triste que un coro de anexionistas atacando a su tierra, Patria y vida no es arte ni obra, escribió el Teatro Nacional de Cuba en la propia plataforma digital acompañado de los hashtag #CubaEsCultura y #MejorArteParaTodos.

La Casa del Alba incitó a cantar a la Patria, no contra ella, en tanto el Consejo Nacional de las Artes Escénicas Cuba suscribió la frase: Patria o Muerte y ¡bien!, cual grito unánime de la nación caribeña.

Por su parte, la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales y el centro de Artex Promociones Artísticas y Literarias también unieron sus voces en rechazo a la canción Patria y vida, estrenada en las redes sociales.

Al decir del presidente de la Casa de las Américas, Abel Prieto, el tema posee un mensaje político abierto y sin matices, un cúmulo de consignas y una especie de balance, desde el resentimiento (…) con insultos propios de la peor propaganda anticubana.

Pareciera,según el escritor cubano, un chiste macabro hablar de patria y vida desde la Florida, donde tantas personas son desatendidas durante el genocidio cotidiano que es el capitalismo y el neoliberalismo.

(Con información de Prensa Latina)

Otras informaciones: