Pocas horas separan a los cubanos del advenimiento del nuevo año 2021 y el aniversario 62 de la Revolución. Sin embargo, por vez primera en la historia esta celebración tendrá en la Isla un matiz diferente, aunque preservará el júbilo y optimismo en el futuro, aún en las complejas condiciones que impone la letal pandemia de la COVID-19 que tanto daño causa a la humanidad, y de la cual Cuba no está exenta.
Con nasobuco, distanciamiento social y fórmulas higiénico-sanitarias en cada hogar del país estaremos conmemorando la importante y trascendental fecha, en medio de la nueva normalidad que demanda este flagelo para la población.
La prioridad continúa siendo no descuidar las medidas de prevención para evitar la proliferación de los contagios, de ahí que resulte imprescindible en cada núcleo familiar prime la responsabilidad y conciencia ciudadana como única forma de sustentar la salud en estos merecidos días de asueto en que gran parte de los ciudadanos, tradicionalmente, se reencuentran con sus más allegados.
A pesar de las vicisitudes que no solo impone al pueblo de la Mayor de las Antillas este virus, sino también el criminal bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de los Estados Unidos, el cual con atroz ensañamiento ha recrudecido en los últimos meses, los cubanos continúan su rumbo indetenible hacia el desarrollo y la búsqueda incesante de alternativas que permitan alcanzar un mejor bienestar para todos, sustentando las conquistas sociales y la independencia de la Patria.
Este 2020 ha sido un fatídico año, no solo para los habitantes de esta nación caribeña, sino también para el resto del mundo. Alcanzamos niveles de decrecimiento del Producto Interno Bruto, significativos, pero la voluntad política y la férrea decisión de los cubanos de no amedrentarse ante cualquier revés posibilitarán salir adelante y vencer este, y cualquier otro desafío.
El Reordenamiento Económico y el cumplimiento de los Lineamientos del Partido complementan los objetivos trazados para avanzar hacia indicadores superiores y obtener importante crecimiento del PIB, en el próximo, y venideros años. Así mismo las Metas del Milenio previstas para el 2030 siguen siendo de estricta observancia por parte del Gobierno y los organismos competentes con vista a su ejecución.
El altruismo de este aguerrido pueblo se ha manifestado durante todas las etapas de la Revolución, y en cada tarea solidaria desempeñada por los millones de habitantes de esta tierra de titanes. Los jóvenes unidos al personal especializado, a los científicos, médicos, paramédicos y demás trabajadores de la Salud dieron también lecciones de humanismo y generosidad trascendentales ayudando en centros hospitalarios y comunidades a los más vulnerables y a todos aquellos compatriotas que precisaron de apoyo para enfrentar las secuelas impuestas por la COVID-19.
Un nuevo año se avecina, y ya están listos los cubanos para asumirlo con mayor entereza y espíritu de abnegación, prestos a contribuir además con la sustitución de importaciones y el incremento de las exportaciones. Igualmente los proyectos y planes de desarrollo están encaminado a lograr mayores niveles de eficacia productiva, de manera que en lo interno puedan suplirse las principales necesidades de productos básicos alimenticios y otros artículos prioritarios para la población que en el contexto actual con el aumento de precios en el mercado externo serían insostenibles de adquirir atendiendo en lo fundamental, al recrudecido asedio de Washington.
El heroico pueblo de Cuba merece ¡un feliz 2021!
Ver además:
¡Este año vencimos... y seguiremos venciendo!
Analizan detalles de la implementación de la Tarea Ordenamiento en La Habana