El PCR a los viajeros cubanos que planean salir del país se mantiene libre de costo, y solo deben hacerse la prueba quienes tienen como destino naciones que requieran una certificación de negatividad a la COVID-19, para el ingreso a su territorio.
El doctor Carmelo Trujillo Machado, jefe del departamento de Control Sanitario Internacional de la dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, durante un intercambio con la prensa explicó que la toma de muestras a los nacionales se garantiza en los centros provinciales de Higiene y Epidemiología y en otras instituciones de Salud designadas.
Asimismo, en cada provincia hay una unidad asistencial a la cual debe dirigirse el viajero para recoger la certificación del resultado, el cual está listo entre 24 y 48 horas después de tomada la muestra.
Los viajeros internacionales, que también necesiten una declaración de negatividad al SARS-CoV- 2 para reingresar a sus países de procedencia u otros, se pueden realizar el examen en las sucursales de la comercializadora Servicios Médicos Cubanos de todas las provincias.
En La Habana, la Clínica Internacional Siboney y el Instituto Pedro Kourí son los centros designados para hacerles las pruebas a extranjeros y nacionales, respectivamente.
Durante una reciente reunión del Consejo de Defensa Provincial de la capital, se anunció que la clínica Camilo Cienfuegos asumirá el procesamiento de los PCR a cubanos, cuando culmine su proceso de certificación epidemiológica, a cargo del IPK.
(Tomado de la ACN)
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763046613)
Soy muy contenta que se hagan la prueba a todos. Yo pienso regresar en diciembre (soy residente permanente) muy de acuerdo tambien que se deban pagar.
Siyo boy a estar de estancia 4 dias como seria el proceso puedo regresar si la prueba no ayegado
Yo viajo en 48 horas y el país de destino no exige PCR , sin embargo hoy fui hacerme la prueba por no tener la información ahí nos enteramos por el revuelo que se armó, pero el director del policlínico Rampa dijo que si es obligatorio hacerlo y que sino tienes el resultado no podrías entrar al aeropuerto. En fin todos nos hicimos la prueba . ¿Será que el director del policlínico Rampa está equivocado o simplemente no le llego la información?
Aquí dice que para salir del país el pcr debo hacérmelo en Centro provincial de higiene y epidemiologia pero otros me enviaron a causa de zona de residencia al policlinico de 17 y J. Allí me dicen lo hacen 3 días antes del viaje y me pregunto. Lo puedo hacer en los 2 lugares o hay error de información?. Gracias por aclararme las dudas que pueden ser de otros
Una pregunta, cuando dicen que los cubanos que salen del país no tienen que pagar la tarifa sanitaria, en que términos es lo de la salida?,los que salieron esta semana o los que salieron hace un año?