El Aeropuerto Internacional José Martí reinició este domingo sus operaciones comerciales, regulares y chárter, de acuerdo con el anuncio realizado por el Instituto de Aeronáutica Civil y con informaciones publicadas por el periodista de la televisión cubana Bernardo Espinosa en su perfil de Facebook, durante la mañana de esta jornada.

Con la llegada de la Aerolínea SwiftAir a la terminal aérea se estableció la reanudación oficial de los vuelos comerciales en La Habana.

Estas se iniciaron por la terminal dos. La terminal tres igualmente recibirá vuelos y seguidamente se incorporará la uno, esta última dedicada a vuelos nacionales.

Para garantizar la seguridad epidemiológica se implementó el protocolo para el Control Sanitario, ya aplicado en el resto de los aeropuertos cubanos.

El aeropuerto internacional José Martí, de La Habana, retoma sus operaciones Foto: Bernardo Espinosa

Entre las medidas contempladas en el protocolo se incluyen la realización de la prueba PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) a la totalidad de los viajeros que arriben al territorio nacional a través de todas las terminales.

Al quinto día de su estadía en el país los visitantes deberán repetirse la prueba a fin de confirmar su negatividad al virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, para lo cual las autoridades sanitarias conocen el destino de los pasajeros y poseen los equipos médicos necesarios para realizar los exámenes y otros chequeos iniciales a la llegada.

Según lo dispuesto por el Ministerio de Salud Pública, a partir de esta fecha, se ha previsto el cobro de una tarifa sanitaria, con el objetivo de cubrir los costos de los protocolos implementados.

Julio Alberto Alonso Reyes, director de la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios (ECASA), señaló a principios de noviembre ante el Consejo de Defensa Provincial que se realizaron intensas remodelaciones de las áreas y adoptaron indicaciones que fueron puestas en marcha durante
dos o tres vuelos humanitarios que reciben diariamente desde abril y sirven de experiencia.

El aeropuerto internacional José Martí, de La Habana, retoma sus operaciones Foto: Bernardo Espinosa

Alonso Reyes explicó que en esta primera etapa solo pasarán al interior del aeropuerto los pasajeros, en función de garantizar el aislamiento físico y el cuidado de las instalaciones.

Los familiares, precisó, deberán permanecer en los portales y se regulará el estacionamiento de autos con el apoyo de la Policía Nacional Revolucionaria.

Las principales autoridades de La Habana aconsejan a los viajeros mantenerse localizables y cumpliendo las medidas de protección higiénico-sanitarias dentro de sus hogares, los cuales no deben abandonar para realizar visitas, ni recibirlas en un plazo de cinco días.

(Con información de la ACN y del perfil de Facebook de Bernardo Espinosa)

Ver además: Bajo estricto protocolo de control sanitario reabre aeropuerto José Martí