Este 14 de noviembre la Gaceta Oficial número 64 publicó en su versión extraordinaria la resolución No.293-2020 del Ministerio de Finanzas y Precios sobre el establecimiento de una tasa sanitaria por los servicios de Control Sanitario Internacional que realizan las autoridades de Salud Pública en los aeropuertos, puertos y marinas internacionales a todas las personas que arriben al país.
La disposición parte del reglamento sanitario internacional del cual Cuba es firmante y dispone que la cuantía de la tasa queda fijada en 30 dólares estadounidenses o su equivalente en cualquier otra moneda libremente convertible.
Asimismo, advierte que se exime del pago de la tasa sanitaria a los tripulantes de naves o aeronaves cuya estancia en el Territorio Nacional sea menor a 24 horas.
La tasa no solo comprende la realización de la prueba PCR, sino que incluye los costos del resto de los protocolos sanitarios que se empleen en frontera.
Por otra parte, la resolución dispone que los transportistas aéreos, así como las navieras o propietarios de las embarcaciones, incluidas de recreo, ejecutarán el pago de la tasa correspondiente de sus pasajeros y tripulantes, a través de los operadores aeroportuarios, portuarios y de marinas, así como agentes de buques, según corresponda.
De igual forma, la Resolución dispone que los ministros de Salud Pública, Transporte y Turismo quedan encargados de garantizar que las autoridades sanitarias, aeroportuarias, portuarias, de las marinas, y agentes de buques, establezcan los procedimientos contables y financieros para la gestión y cobro de la tasa sanitaria, así como su asignación efectiva al destino previsto.
Ver además: Reinició este domingo sus operaciones el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763394178)
Por favor, voy a viajar en diciembre por la aerolínea American Airline, y.me pide prueba PCR, yo vivo en Centro Habana. Mi pregunta es: DÓNDE DEBO DE IR A REALIZAEMELA?
Espero que para los cubanos sea en MN en base a su salario
La gaceta oficial es clara al respecto "la tasa será cobrada a los transportistas y aerolíneas" ud no debe pagar nada es la aerolínea. Por supuesto que estás subirán los pasajes y lo incluirán en el apartado otras tasas e impuestos...cómo hicieron en su momento connlos famosos 25 cuc que se pagaban de impuesto aeroportuario. Por otra parte ..el artículo 72 de la constitución de la republica de cuba establece el acceso universal y gratuito de los nacionales cubanos a todo el sistema de salud por tanto nadie está autorizado a cobrarle por ningún procedimiento médico en el territorio nacional ...es ANTICONSTITUCIONAL
Por favor podría decirme si dentro de la tarifa se toman en cuenta ambos PCR,o sea el que se realiza en el aeropuerto y el que se realiza al quinto día? Gracias.
Quería saber si puedo viajar a Cuba desde Miami y solo estar entre cuatro y cinco días? Muchas gracias