Desde el lunes comenzó en el país la venta de productos alimenticios y de aseo de gama media y alta en moneda libremente convertible (MLC), no obstante, la mayor parte de la red de tiendas continuará vendiendo productos de línea económica.
Los directivos de Tiendas Caribe y de la Corporación Cimex, aseguraron en la Mesa Redonda del 16 de julio último, que de los más de cuatro mil 800 puntos de ventas existentes, solo 72 ofertarán el servicio en divisas: 57 para la venta de alimentos y aseo, 15 para productos de ferretería.
En respuesta a las preocupaciones de la población sobre cuáles son los productos priorizados que se continuarán ofertando en la red tradicional, Cubadebate publica una lista de ellos, entre los que se encuentra la leche en polvo y evaporada, quesos, yogurt, picadillo de res, hamburguesas y picadillo de pavo.
Se expenderá también pollo, salchichas, embutidos, manzanas, aceite vegetal, puré de tomate, otras conservas de tomate, conservas cárnicas y de pescado, pastas alimenticias, granos, harina de trigo, café, azúcar y sal.
De la gama de productos de aseo se encuentran el detergente, jabón de lavar y tocador, papel sanitario, desodorante, crema dental, almohadilla sanitaria, culeros desechables, toallitas húmedas, champú, frazada de piso y cepillos dentales.
En cuanto a los artículos de ferretería destacan pinturas, cemento gris y blanco, muebles sanitarios y lavamanos, puertas plegables y de interiores, tubos fluorescentes rectos y bombillos ahorradores.
Se comercializarán también en CUC y CUP ollas arroceras, multipropósito y de presión, hornillas eléctricas, cocinas de gas, cervezas, maltas y refrescos nacionales.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763229635)
Lo único q acabará con los revendedores y así la población podrá ver y sentir el esfuerzo del país en estos duros momentos es con SUMINISTROS en CUC Y CUP. Cuando hay balance entre oferta y demanda pues se extingue ese fenómeno q existe q es un abuso para la población q trabaja y no puede hacer esas colas. Este fenómeno de colas y coleros hay q eliminarlo y la estrategia la tiene q adoptar el estado . Antes de la cuarentena con pésimos suministros , pero no hacías cola, sólo las normales cuando necesitabas comprar algo. Esto de colas en todas partes todo el día no puede haber llegado para quedarse, más del 50% de la cola son coleros. Q horror. No nos desgastemos en perseguirlos, es más sencillo (aún cuando comprendo las dificultades económicas para hacerlo), llenar las tiendas como llenaron las de USD o balancear las existencias en ambas monedas y listo. Los coleros se buscaran otro negocio, pq son gente de bussines q no trabajan, pero al menos este fenomeno se elimina de nuestra sociedad
Dónde están esos productos? Cuándo se acabarán las colas y la escasez?
Con mucho respeto porque sabemos la situación de Cuba y el mundo, cuándo podremos comprar esos artículos en estas tiendas en CUC o cup ? Gracias
Estos productos estarán priorizados para la venta en cuc, pero la realidad tristemente es otra. Dentro de esa lista hay muchos productos que no se ven hace mucho tiempo en las tiendas y las pocas veces que los sacan, al menos los que cumplimos un horario laboral no podemos acceder a ellos ya que son días enteros de cola.
V oí vo cerca de 3 tiendas Comodoro ,5ta y 96 Duta de 84 y 7ma y hace más de una semana No se encuentra ni Café ,ni leche ni picadillo de Res ,ni pasta de diente ni jabón ni champú .Por favor no den crédito a esas falsas noticias .Basta ya de confundir