Un novedoso ensayo clínico para emplear células madre en pacientes convalecientes de la Covid-19 inició el Instituto Nacional de Hematología e Inmunología del Ministerio de Salud Pública en Cuba.
Según explicó a Granma la doctora Consuelo Macías Abraham, directora de la referida institución, se trata de emplear células madre adultas en el paciente que sufrieron la COVID-19 y tienen lesiones pulmonares.
Argumentó que “hemos podido incluir en el estudio a enfermos clasificados en su hospitalización como graves y críticos, que presentaron síntomas respiratorios agudos. En ellos ha podido apreciarse la permanencia de lesiones inflamatorias o fibróticas, secuelas de la infección por el nuevo coronavirus, detectadas mediante la Tomografía Axial Computadorizada (TAC), de alta resolución”.
Precisó la especialista que el propósito es eliminar o disminuir las lesiones inflamatorias intersticiales o fibróticas pulmonares posteriores a la infección y prevenir el avance de la enfermedad, mejorando la calidad de vida de la persona.
Con este tratamiento serán beneficiados todos los pacientes cubanos graves y críticos, que tengan lesiones pulmonares demostradas. “Ya hemos tratado pacientes de La Habana y se comenzaron a captar de otras provincias”.
Dijo también que en el caso de Cuba, “el ensayo marca el inicio de la atención del paciente recuperado en el sistema nacional de Salud, incluido el nivel primario, con un estudio integral de primer nivel y la posibilidad de realizar interconsultas con otras especialidades”.
Para ampliar:
¿Células madre contra secuelas de la COVID-19 en Cuba?
Aplican terapia regenerativa para tratar a pacientes recuperados de la COVID-19
Gracias a mi Cuba buena y bella. Gracias a todos los trabajadores de la Salud y a esos grandes científicos que día a día luchan por brindar una mejor salud a nuestro pueblo.