Ante la alarma mundial que supone la Covid-19, difícilmente alguien se haya mantenido al margen. Todos, o casi todos, han formado parte de algún debate, ya sea para concordar con una decisión, para mirar con orgullo un acto, o incluso, para mostrar interés por las medidas y preocuparse por sus tiempos.
Cuba ha concebido un plan para prevenir y controlar la pandemia que ha tomado en cuenta, como ha dicho el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, las experiencias de los primeros países afectados y de los que presentan una situación más crítica, así como los protocolos internacionales; sin embargo, se ajusta a nuestras «experiencias y condiciones» y tiene «como prioridad defender la vida».
Justo por ello, deben ir a la par el sentido común, el autocuidado y el cuidado de los unos a los otros, la disciplina y la serenidad, sin subestimar los riesgos. Y también junto a la responsabilidad en la toma de decisiones, a todos los niveles, debe marchar, invariablemente, el cumplimiento estricto de todo lo dispuesto.
El Código Penal, en el apartado referido a los delitos contra la salud, establece que quien «infrinja las medidas o disposiciones dictadas por las autoridades sanitarias competentes para la prevención y control de las enfermedades transmisibles, así como los programas o campañas para el control o erradicación de enfermedades o epidemias de carácter grave o peligrosas, incurre en sanción de privación de libertad de tres meses a un año o multa de cien a 300 cuotas o ambas».
«En igual sanción incurre el que se niegue a colaborar con las autoridades sanitarias en los lugares del territorio nacional en que cualquier enfermedad transmisible adquiera características epidémicas graves o en los territorios colindantes expuestos a la propagación».
De igual modo, «el que maliciosamente propague o facilite la propagación de una enfermedad, incurre en sanción de privación de libertad de tres a ocho años».
Que la prudencia nos guíe; que la toma de conciencia, sin histerias o crisis de pánico, nos sosiegue; que el control y la vigilancia, según los protocolos, no sean protocolares; que, si pecamos, sea por precavidos y anticipados, y que el rigor y la severidad ante cualquier infracción también salven.
(Tomado de Granma)
Me parece muy bien k se aplique la ley a las personas k no cumplan con lo establecido
Estoy muy de acuerdo con las medidas tomadas x nuestro gobierno, pienso lo más importante ahora es preservar la vida de todos y estoy muy de acuerdo en q se tomen medidas con quien actúe de firma irresponsable y ponga en peligro x su mal actuar la vida de otras personas..rstoy convencida de q vamos a vencer!!
Que se considera incumplimiento de la ley en este aspecto ?
Todo el país debe estar en función de apoyar las autoridades para denunciar a los irresponsables, y sancionar severamente, sin contemplaciones, no podemos permitir que unos cuantos irresponsables pongan al país en situaciones más difíciles que las que tenemos, Soy fiel vigilante las medidas que a decretado la dirección de la Revolución y en consecuencia actuare y haré cumplir donde me encuentre. Ganáremos la batalla.
En Cuba debe hacerse confinamiento en casa para evitar que siga en aumento de contagios del Covid 19, y las cuales deben ser rigurosas si queremos ganar una vez mas otra batalla en nuestro planeta.