Participó Díaz-Canel en recibimiento al primer grupo de médicos cubanos que regresan a la Patria desde Brasil Foto: Jorge Luis Sánchez Rivera

Este es el primero de los grupos que están por llegar en los próximos días, como parte del retorno paulatino de los más de 8 000 médicos que ofrecían servicios de salud en esa nación suramericana de Brasil.

Dr. María Eugenia y recibimiento con su hijo Foto: Oilda Mon

Apenas a las 7 de la mañana cuando llegó a su Patria, a su Habana, a su barrio, la doctora María Eugenia Sánchez Momblanc, colaboradora del Programa “Más Médicos” de Brasil, emocionada, declaró que nunca traicionaría a su país por el cual se siente orgullosa de ser 100% cubana.

“Patrañas y mentiras se dijeron de nuestros médicos, además de la manera tan vil y egoísta con la que fuimos tratados; fuimos humillados y pisoteados (…) Las personas con las que trabajaba directamente me despidieron con amor, por lo grande, pues quien va a sufrir es el pueblo, los humildes, los que se quedaron sin doctores”, comentó la Médico General Integral (MGI) quien llevaba cinco años dentro del programa - desde que se fundó- y ha participado en otras misiones en Guatemala.

Amigos, familiares, pioneros de la comunidad de Lucena No. 353, entre San Rafael y San José, municipio de Centro Habana, recibieron a María Eugenia con flores, alegrías, entonando las notas de nuestro Himno Nacional y felicitándola por el deber cumplido.

Susana García Peñalver, MGI y amiga de la recién llegada, afirmó que tuvo la oportunidad de participar en el mencionado programa y “comprobar que el pueblo brasileño nos necesita pues estuvimos en lugares donde nunca habían ido otros galenos”.

Asimismo, los cederistas reunidos aclararon que cultura general integral, solidaridad y humanismo distinguen a Cuba, con un sistema de salud a la altura del primer mundo y la convicción de que nunca podremos permitir que campañas mediáticas condicionen nuestros principios.

Con devoción profunda hacia su profesión, lágrimas en sus ojos y ganas de abrazar a sus seres queridos arribó María Eugenia, junto a la primera delegación de médicos internacionalistas, al aeropuerto internacional José Martí. Durante los últimos meses, mediante las redes sociales, las personas de la localidad mantuvieron constante contacto con los internacionalistas de batas blancas para darles ánimo.

Orgullosa de ser médico cubana

Una mezcla de tristeza, por dejar una comunidad que la acogió con amor, agradecimiento sintió la doctora Alina Céspedes Estrada, una de las médicos cubanas que cumplía misión en el hermano pueblo brasileño. Y de alegría al abrazar a sus compañeros y su pueblo, como pudo constatar Tribuna de La Habana, durante el recibimiento en el Aeropuerto Internacional José Martí.

Nos habló de sus pacientes del Consultorio No. 3 del policlínico Bernardo Pozo, en el capitalino municipio de San Miguel del Padrón, muchos de los cuales se unieron junto a autoridades del territorio para darle la bienvenida que merece.

La doctora Céspedes Estrada expresó que regresa “con mucha dignidad y orgullo porque pudo comprobar cómo en cada lugar que un médico cubano haya ejercido, siempre deja una huella de ternura y amistad”, aseguró la especialista quien atendió a pacientes que conocieron la existencia de un médico, por ella.

Asimismo, aseguró que nunca va a traicionar su “agradecimiento a Fidel y a esta Revolución que es infinita”, pues su formación y calidad humana dan muestra de ello.

Foto: Roly Montalván

Emotivo fue el encuentro con sus hijos. Entre risas y lágrimas, Michel expresó que su mamá se sintió muy triste cuando conoció la nota del Ministerio de Salud Pública de Cuba, ante las provocaciones y ultrajantes declaraciones del nuevo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, “porque tenía que dejar a aquellos pacientes que tanto la necesitaban”. Afirmó visiblemente emocionado y el orgullo de que ella “cumplió con su deber”.

Ha sido un viernes derbordado de altruismo, en el que también, de forma caprichosa, se entrelazaron la lluvia y el sol con todos estos sentimientos encontrados. Así son nuestros médicos... dejando pedacitos de su corazón en cada gesto internacionalista. Demostrando compromiso y principios solidarios.