Un análisis pormenorizado de cómo marchan las acciones en las edificaciones que fueron afectadas tras el accidente ocurrido, el pasado 6 de mayo, en el habanero Hotel Saratoga, centró buena parte de la sesión de trabajo del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana.
En el encuentro, que estuvo presidido por Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en la capital, y por Reinaldo García Zapata, Gobernador de la ciudad, se conoció, según el doctor Emilio Delgado Iznaga, director provincial de Salud, que de los lesionados en el accidente del hotel Saratoga permanecen ingresados 12 pacientes, de ellos 2 en estado crítico estable, 4 graves y 6 de cuidado.
También se dio a conocer cómo marcha el proceso de extracción de las pertenencias de las personas cuyas edificaciones fueron afectadas y que se encuentran reubicadas en otras instalaciones. Al respecto, se explicaron las acciones que se acometen en cada una de las edificaciones afectadas, y se dieron a conocer los trabajos que se ejecutan en los edificios multifamiliares y en el resto de las edificaciones dañadas, así como las diversas soluciones que se plantean para solucionar, en el menor tiempo posible, los daños ocurridos.
García Zapata y Torres Iríbar insistieron en que no puede haber demoras, e instaron a buscar soluciones ante cualquier problema que pueda surgir. También indagaron sobre los emplazamientos de las nuevas edificaciones a levantarse. Al respecto, se explicó que en el edificio de Vives 438, entre Carmen y Figuras, se debe terminar el movimiento de tierra esta semana, para el lunes comenzar con las acciones de cimentación: mientras se analiza la posibilidad de levantar en ese mismo terreno otro biplanta, este último por el método tradicional.
Respecto a la edificación de Vives y Puerta Cerrrada, se conoció que el movimiento de tierra será asumido por viales. En total, explicó el Gobernador de la ciudad, son 39, entre las dañadas totalmente y las parciales, las viviendas que resultaron afectadas por la explosión. De ellas, 29 se edificarán en el lugar, mientras las otras 10 se edificarán en los nuevos emplazamientos, sitios donde se van a levantar un total de 20 viviendas.

También se explicó cómo marcha la entrega de donaciones, tanto por parte de instituciones como de personas naturales.
Respecto a la atención a los familiares de los fallecidos Torres Iríbar señaló que esas personas perdieron lo más preciado, que es un familiar, e insistió en tener especial sensibilidad en la atención a estas personas.
Otro aspecto analizado profundamente fue el de una situación ocurrida en un servicentro en el municipio de Cotorro, donde varios pobladores reclamaron que existe desabastecimiento. Sobre este asunto, se dio a conocer que se realizó un análisis por parte de la gerencia de la instalación y el intendente del Cotorro, sobre los productos que allí se han recibido, los cuales, según se explicó, están acordes con la capacidad de almacenamiento con que cuenta esta instalación.
De igual forma, se determinó que en ese sitio habían revendedores, los cuales han visto limitada la capacidad de compra en ese sitio, a partir del funcionanmiento del grupo de lucha contra coleros (LCC), lo cual solo les permite comprar cuando les corresponde, de acuerdo al núcleo familiar donde se encuentran. Sobre esos particulares, Torres Iríbar indicó que hay que realizar un análisis profunco y completo, para evitar que surgan situaciones como estas.
En cuanto al suministro de pan, en el día de ayer se produjeron 84,6 toneladas (t) liberadas, así como 8,3 t de dulces. La agricultura entregó 236 t, y se produjeron 16,2 t de croquetas, y 3 100 galones de helado.
De igual forma, se dio a conocer que se realizaron 1 401 acciones de control y se impusieron un total de 598 multas, un decomisio y dos ventas forzosas.
Sobre la recogida de desechos sólidos, Torres Iríbar indicó que aún es poca, e indicó buscar variantes para incrementar la recogida de basura y escombros en la capital.
Asimismo, se trató la situación existente con reiteradas deficiencias ocurridas con el servicio de transporte a la Educación, a las escuelas especiales y a la EIDE, las cuales están afectando el proceso docente educativo. Tras darse a conocer las afectaciones ocurridas, Reinaldo García Zapata comentó que tal situación no se puede permitir bajo ningún concepto y llamó a buscar una solución de forma inmediata, y recalcó que los alumnos no pueden ver afectadas sus clases.
El director provincial de Salud explicó que en el día de ayer la ciudad realizó 1994 estudios, de los cuales solo 7 casos resultaron positivos, de ellos 6 autóctonos y uno importado. Agregó que disminuyó en 6 la cantidad de pacientes activos con respecto al día anterior, y entre los 65 activos, solo uno se encuentra grave.


Vea también:
Por favor, ¿para cuándo van a empezar a limpiar el alcantarillado??? Urge que se inicien ya estas labores de limpieza y desobstruccion.
Otro aspecto analizado profundamente fue el de una situación ocurrida en un servicentro en el municipio de Cotorro, donde varios pobladores reclamaron que existe desabastecimiento. Sobre este asunto, se dio a conocer que se realizó un análisis por parte de la gerencia de la instalación y el intendente del Cotorro, sobre los productos que allí se han recibido, los cuales, según se explicó, están acordes con la capacidad de almacenamiento con que cuenta esta instalación. Si el problema es por la falta de capacidad del almacén del Servicentro, pues entonces el Gobierno del Cotorro no puede asignar a tanta población a comprar allí, pues no todos podrán recibir los productos liberados que se asignan mensualmente por núcleo. y eso crea malestar y muchas quejas y problemas de la población del Cotorro. Que asignen las ventas por los mercados en algunos mercados en que la población compra los productos normandos , los cuales tienen buenos almacenes y están subutilizados y la población lo esta pidiendo a toda VOZ. Hay que tratar que lo poco que tenemos sea repartido a todos por igual. EL Cotorro tiene buenos mercados donde se puede experimentar cualquier plan que se requiera aplicar. Pero tenemos que evitar el disgusto de la población, que ne los ultimos tiempos es bastante en este municipio por la situación antes expuesta.