Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, afirmó que la vacuna es un triunfo, pero la epidemia no ha terminado.
“Este es el tercer día más alto de la semana”, alertó este sábado el también Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba en referencia al número de casos que en Cuba han sido confirmados como positivos a la COVID-19.
Desde el Palacio de la Revolución y durante la habitual reunión del Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno para el enfrentamiento al nuevo coronavirus, el Jefe de Estado expresó que en la semana que acaba de concluir se produjo un incremento de casi 40 casos en relación con la semana precedente.
“Hay que controlar esa tendencia al incremento”, afirmó el dignatario en el encuentro, que también estuvo presidido por el miembro del Buró Político y Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, y que a través de video-conferencia pasó revista a la situación epidemiológica de cada provincia y del municipio especial Isla de la Juventud, así como a otros temas de importancia para la vida nacional.
El punto de partida para el análisis en la reunión del Grupo Temporal del Gobierno estuvo a cargo del ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, quien informó que en los últimos 14 días 7 399 personas fueron diagnosticadas como positivas a la COVID-19, para una tasa de incidencia de 66,8 por cada 100 mil habitantes.
Según detalló el titular, las provincias que en tal sentido mantienen los indicadores más elevados son Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Matanzas, Holguín y Mayabeque. Portal Miranda enfatizó que esos territorios muestran tasas de incidencia de la enfermedad por encima de la media del país.
Cuba acumula –según datos ofrecidos por el titular del Minsap- 8 503 fallecidos a causa de la COVID-19, lo cual representa una letalidad de 0.79/% durante todo el período de la epidemia. En el presente año, añadió, se han reportado 180 fallecidos para una letalidad de 0.16%, y no se reportan eventos activos.
(Tomado de ACN)
Vea también:
Mejoran indicadores del Programa Materno Infantil en La Habana

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763813131)
Buenas tardes he tratado de abrir el vinculo referente al informe del PCC de la Habana y no me deja por favor es insoportable el comportamiento del transporte para dirijirce al trabajo y viceversa pienso que esto no puede faltal , agrecaron rutas a la parte este de la habana , pero con poca frecuencia , estam cobrando 50 pesos por cruzar el tunel es un abuso lo que esta pasando son horas en el traslado a ttrabajar ver urgente el problema del transporte es INSOPORTABLE