Al iniciar la reunión del Grupo Temporal de Trabajo (GTT) realizada este jueves, el Gobernador de La Habana, Reinaldo García Zapata, compartió con sus miembros la positiva opinión del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sobre la transformación de los barrios en la capital, apreciada durante un recorrido que hiciera el Presidente por algunas comunidades de esta provincia.
Sin embargo, más adelante se hizo un fuerte análisis con respecto a la higiene comunal pues la última evaluación de la situación higiénica en los 15 municipios arrojó un retroceso en las acciones de saneamiento.
Orestes Llanes Mestre, coordinador de Fiscalización y Control del Gobierno de La Habana, informó que para la emulación se tuvo en cuenta la recogida de desechos sólidos y las áreas verdes, aspecto con el que incumplieron Plaza de la Revolución, Boyeros y La Habana del Este.
“Salió mal Plaza de la Revolución, ese territorio continúa con problemas en el barrido y en la recogida. No se da cultura alrededor de los contenedores, es decir, se recogen los desechos sólidos, pero la basura que está en el piso no se recoge y esta es una indicación que deben cumplir. También presentan contenedores llenos y otros están desbordados; así como varios microvertederos con más de 72 horas.
“El territorio de Boyeros se mantiene presentando microvertederos con más de 72 horas, contenedores llenos, principalmente en los consejos Abel Santamaría, Capdevila, Avenida de Bejucal, Calabazar y los alrededores del Zoológico Nacional.
“Y La Habana del Este era un municipio que venía levantando. Ya tenía tres evaluaciones de bien. Esta semana retrocedió. Se le detectó inestabilidad en la recogida, principalmente en los consejos Alamar-Playa, Alamar Este, Avenida de los Taxis y Cojímar, con microvertederos, mala calidad en el barrido y no se da cultura alrededor de los contenedores plásticos después que se recogen los desechos depositados”, destacó.
Los Intendentes y directores municipales de Comunales de los territorios evaluados participaron en la reunión.
En cuanto a la situación epidemiológica se informó que al cierre del miércoles se reportaron 13 nuevos casos positivos a la COVID-19. Se continúa avanzando en la vacunación de refuerzo y en la digitalización de vacunados.
(Con información del Habana Noticiario publicado en el perfil de Facebook de Canal Habana)
Ver además:
No pensemos solo en el presente, es responsabilidad de cada uno de nosotros pensar en el mañana
Respecto al artículo se me hace necesario hacer algunas aclaraciones ya que me toca muy de cerca ya que soy operario de recojida de desechos sólidos en la dirección municipal de servicios comunales de la Habana del este y desempeño mis funciones en el CC 243 el cual es responsable de la recojida de los contenedores del Consejo popular COJIMAR , no puedo estar de acuerdo ya que dia a dia y con gran sentido de pertenencia mis compañeros y yo realizamos la recojida de los contenedores como está establecido aún sin contar con los medios y útiles necesarios y hasta improvisando, para su información debo decir que existen tanques que no tienen ruedas , otros de muy mala calidad (AZULES) que han perdido parte de los nervios de agarre y en algunos casos la totalidad del agarre , y se hace la recojida en esas condiciones y el metro cuadrado alrededor como está establecido, yo realmente lo exhortó y/o invito a que se monte un dia cualquiera en mi camión colector o si prefiere fiscalise nuestro trabajo de forma incógnita y podrá comprobar que no existe un ápice de falsedad en todo lo planteado por mi .otro tema que deceo poner en su conocimiento es sobre el tema salario que a raiz del reordenamiento nos afectó notablemente por espacio de un año donde se nos pagó mucho menos de lo que que se debía abonar por concepto de salario y trascurridos ésos 12 meses y despues de varios planteamientos y quejas de los trabajadores se aplicó el sistema de pago como debía haber sido pero nunca se habló de compensación, además de éso hoy estamos a 11 y debemos cobrar los dia 10 , y del $ nada aún y esto ha sucedido en varias ocasiones mis # de Tlf son 54145375 , 55564108 y 77652203 por si decea contactar personalmente conmigo y gustosamente le puedo desde mi experiencia laboral, y la cultura que poseo aclarar cualquier duda , deceo terminar diciendo un pensamiento filosofíco qué reza así ( SER SOCIAL MODIFICA LA CONCIENCIA SOCIAL) y esto significa que a medida que la sociedad cambia ,se transforma así cambia la forma del hombre en su interacción hacia esta
No sé cómo la recogida de basura en otros municipios puede funcionar y en Habana del Este es un caos total, en Alamar solo pasan a diario x las principales avenidas y lugares de puntería. Las entrecalles la basura la recogen una vez a la semana cuando máximo. La zona genera mucho desechos de vegetación x las características del lugar, tampoco lo recogen con frecuencia, y los propios tanques son rotos x los propios trabajadores de comunales x la forma de manipulación y después el pueblo paga con toda la culpa. El chapeado eso ni hablar o lo hacen cuando saben que viene visita de primer nivel y x las calles que conocen será el recorrido. Ni se cómo no han ocurrido mayores epidemias. No creo la solución sea cambiar los directores cada mes, pues para que esa situación esté tan pésima nadie debe trabajar bien en ese lugar. Mi modesta opinión
El tema de la "HIGIENE DE LA LLAMADA..CAPITAL DE TODOS LOS CUBANOS, nunca ha tenido buenos momentos,ni atención a las soluciones de causas. Lo primero que se debería hacer es desaparecer a COMUNALES cambiar todo el personal y hasta los locales..Está entidad como Acopio y la Vivienda están viciadas..Siempre he pensado que hay que darle los recursos al municipio y que aplique cada cual su fórmula sin limitarlo a lo estatal o privado...La ESENCIA ciudades limpias y embellecidas con sus fuentes, áreas verdes y demás importantes tareas..Después de un buen tiempo se pudieran tomar las mejores experiencias y con mucho cuidado y si encajarán que fueran tomadas en cuenta por cada municipio..No aplica lo mismo Cotorro que Plaza..Si cambiamos lo que por décadas nos ha ido mal es el camino correcto. Realmente La Habana no aguanta más descuidos no solo en este tema es además.
Que la basura se acumule en la capital responde a la nueva racionalidad de gobierno que se nos impone desde las instituciones.Pari passu se erectan suntuosos hoteles confirmando,una vez más,que se gobierna para el mercado.
El pan que se elabora en la panadería de Bacuranao, Guanabacoa, está viniendo con muy mala calidad y bajo peso, lo que afecta a los pueblos de Bacuranao y Santa Fe, donde se distribuye el mismo a miles de habitantes. Resulta imprescindible que las autoridades controlen esta situación que genera gran malestar con toda razón y da señales de corrupción e ilegalidades. Se denuncia la situación y todo sigue igual.