Al iniciar la reunión del Grupo Temporal de Trabajo (GTT) realizada este jueves, el Gobernador de La Habana, Reinaldo García Zapata, compartió con sus miembros la positiva opinión del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sobre la transformación de los barrios en la capital, apreciada durante un recorrido que hiciera el Presidente por algunas comunidades de esta provincia.

Sin embargo, más adelante se hizo un fuerte análisis con respecto a la higiene comunal pues la última evaluación de la situación higiénica en los 15 municipios arrojó un retroceso en las acciones de saneamiento.
Orestes Llanes Mestre, coordinador de Fiscalización y Control del Gobierno de La Habana, informó que para la emulación se tuvo en cuenta la recogida de desechos sólidos y las áreas verdes, aspecto con el que incumplieron Plaza de la Revolución, Boyeros y La Habana del Este.

“Salió mal Plaza de la Revolución, ese territorio continúa con problemas en el barrido y en la recogida. No se da cultura alrededor de los contenedores, es decir, se recogen los desechos sólidos, pero la basura que está en el piso no se recoge y esta es una indicación que deben cumplir. También presentan contenedores llenos y otros están desbordados; así como varios microvertederos con más de 72 horas.

“El territorio de Boyeros se mantiene presentando microvertederos con más de 72 horas, contenedores llenos, principalmente en los consejos Abel Santamaría, Capdevila, Avenida de Bejucal, Calabazar y los alrededores del Zoológico Nacional.

“Y La Habana del Este era un municipio que venía levantando. Ya tenía tres evaluaciones de bien. Esta semana retrocedió. Se le detectó inestabilidad en la recogida, principalmente en los consejos Alamar-Playa, Alamar Este, Avenida de los Taxis y Cojímar, con microvertederos, mala calidad en el barrido y no se da cultura alrededor de los contenedores plásticos después que se recogen los desechos depositados”, destacó.

Los Intendentes y directores municipales de Comunales de los territorios evaluados participaron en la reunión.

En cuanto a la situación epidemiológica se informó que al cierre del miércoles se reportaron 13 nuevos casos positivos a la COVID-19. Se continúa avanzando en la vacunación de refuerzo y en la digitalización de vacunados.

(Con información del Habana Noticiario publicado en el perfil de Facebook de Canal Habana)

Ver además:

No pensemos solo en el presente, es responsabilidad de cada uno de nosotros pensar en el mañana