La obra nace del sudor. La Habana muestra cifras que delatan el paulatino pero sostenido control de la
covid-19. A la vez que la brújula apunta a nuevas conquistas en ramas limitadas por muchos meses de pandemia y un bloqueo real, brutal, desalmado, que acaba de cumplir 60 años.
El Grupo Temporal de Trabajo (gtt) para el enfrentamiento a la pandemia, significó cómo las políticas públicas de la Revolución permiten llegar a cada ser humano, esa es una de las fortalezas que arrojan los favorables resultados actuales.
En las reuniones, encabezadas por Luis Antonio Torres Iríbar, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la ciudad, y Reinaldo García Zapata, gobernador de la provincia, reconocieron el éxito del programa de vacunación, que cada día llega ahora con dosis de refuerzo a alrededor de 4 000 capitalinos, lo cual se corresponde con el programa previsto.
Ello debe ir acompañado del incremento de medidas de protección biosanitarias a la ciudadanía, en todos los sitios, pero principalmente en lugares de alta asistencia de público.
Si algo debe reconocerse, es que el pueblo es el principal protagonista en el progreso ante la covid-19. A inicios de la semana que concluye, las máximas autoridades de la ciudad reclamaron que los amantes del béisbol acataran con mayor disciplina el distanciamiento público en el estadio Latinoamericano.
Somos testigos de que en el “Latino”, a partir del miércoles último, ya no se concentraba los espectadores en las gradas detrás de primera y tercera bases, sino que abarcaban mayor área, aunque estén más distantes del home.
Sin duda, los meses de pandemia nos
enseñaron que junto al aporte de científicos, médicos, enfermeras, técnicos, directivos y de tantos jóvenes y personal que dedicó horas y horas a esta batalla por la Salud, es imprescindible la responsabilidad individual y colectiva.
Estamos viviendo nuevos tiempos y dando pasos hacia el desarrollo, acechados por una enfermedad que aún arrebata miles de vidas en otros confines, y sorteando el cerco del poderoso vecino del Norte, a partir del brío, talento y arrojo de un pueblo acostumbrado a desbrozar malezas para abrir nuevos caminos.
La doctora Yadira Olivera Nodarse, directora del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, dijo que hay tranquilidad relativa en sitios de urgencia en policlínicos y hospitales, aunque siempre examinan determinados casos en cada lugar.

Continúa la batalla contra los coleros y debe cobrar fuerzas la organización del tiempo de espera en tiendas y centros comerciales. Hay que respetar al cliente.
Hoy es imprescindible multiplicar la vigilancia revolucionaria. Esta casa común que es la ciudad debe tener depósitos de basura en sitios claves. Cada cierto tiempo el Estado deroga recursos en la compra de contenedores que nadie tiene el derecho a destruir o desmantelar para confeccionar artículos para el beneficio personal. Corresponde a cada cual proteger y cuidar lo que es de todos.
En el gtt Julio Martínez Roque, coordinador de programas de alimento del Gobierno en el territorio, informó que se garantiza el ciento por ciento de la canasta familiar normada para febrero.
Agregó que, debido a la poca disponibilidad de azúcar refino para principios de mes, decidieron vender ahora una libra de ese producto a todos los consumidores, junto a la libra establecida del renglón crudo, pero en la primera quincena de febrero completarán las dos libras refinadas faltantes a cada capitalino.
Las limitaciones con el azúcar también abarcan producciones de dulces, refrescos y lácteos, por lo cual, expenderán por ahora el yogurt de soya sin el dulce alimento, para que las personas lo agreguen en sus casas y de esa forma garantizar el suministro previsto en la red comercial.
Como ven, se trata de una contienda, de la rebelión del pueblo contra la pandemia, el bloqueo, la crisis económica mundial y cuantas angustian intenten poner fronteras a la capacidad de resistir, crear y soñar.
Vea también:
Llegar a todos....buena aspiración. Lástima que la leche de dieta de los adultos enfermos no acaba de llegar
Y con esta difícil situación económica y escasez de todo tipo , añadiéndose también problemas con el azúcar estamos en condiciones de soñar? Quien lo cree?