Al cierre del día de ayer, 28 de septiembre, se encuentran ingresados 68 mil 436 pacientes, sospechosos 34 mil 686, en vigilancia 2 mil 764y confirmados activos 30 mil 986.
Para la COVID-19 se realizaron un total de 43 mil 062 muestras para la vigilancia en el día, resultando 5 mil 617 positivas. El país acumula El país acumula 9 millones 509 mil 303 muestras realizadas y 872 mil 425 positivas.

Del total de casos (5 mil 617): 5 mil 575 fueron contactos de casos confirmados; 29 con fuente de infección en el extranjero; 13 sin fuente de infección precisada. De los 5 mil 617 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 2 mil 978 y del sexo masculino 2 mil 639.

El 4,2% (237) de los 5 617 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose un total de 126 mil 174 que representa el 14,5 % de los confirmados hasta la fecha.
Los 5 mil 617 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: menores de 20 años (mil 149); de 20 a 39 años (mil 356), de 40 a 59 años (mil 782), 60 y más (mil 330).

Residencia por provincia y municipios de los casos confirmados:
Pinar del Río: 1199 casos
- Consolación del Sur: 321 (320 contactos de casos confirmados y 1 importado).
- Guane: 122 (contactos de casos confirmados).
- La Palma: 92 (contactos de casos confirmados).
- Los Palacios: 32 (contactos de casos confirmados).
- Mantua: 103 (contactos de casos confirmados).
- Minas de Matahambre: 72 (contactos de casos confirmados).
- Pinar del Río: 85 (81 contactos de casos confirmados y 4 importados).
- San Juan y Martínez: 127 (contactos de casos confirmados).
- San Luis: 52 (51 contactos de casos confirmados y 1 importado).
- Sandino: 120 (contactos de casos confirmados).
- Viñales: 73 (contactos de casos confirmados).
Artemisa: 286 casos
- Alquízar: 27 (contactos de casos confirmados).
- Artemisa: 22 (contactos de casos confirmados).
- Bahía Honda: 36 (contactos de casos confirmados).
- Bauta: 8 (contactos de casos confirmados).
- Caimito: 28 (27 contactos de casos confirmados y 1 importado).
- Candelaria: 19 (contactos de casos confirmados).
- Guanajay: 25 (contactos de casos confirmados).
- Güira de Melena: 21 (contactos de casos confirmados).
- Mariel: 41 (contactos de casos confirmados).
- San Antonio de los Baños: 10 (contactos de casos confirmados).
- San Cristóbal: 49 (47 contactos de casos confirmados y 2 importados).
La Habana: 376 casos
- Arroyo Naranjo: 34 (contactos de casos confirmados).
- Boyeros: 37 (35 contactos de casos confirmados y 2 importados).
- Centro Habana: 35 (contactos de casos confirmados).
- Cerro: 22 (contactos de casos confirmados).
- Cotorro: 16 (contactos de casos confirmados).
- Diez de Octubre: 34 (contactos de casos confirmados).
- Guanabacoa: 21 (contactos de casos confirmados).
- Habana del Este: 29 (contactos de casos confirmados).
- Habana Vieja: 19 (contactos de casos confirmados).
- La Lisa: 30 (29 contactos de casos confirmados y 1 importado).
- Marianao: 16 (contactos de casos confirmados).
- Playa: 30 (28 contactos de casos confirmados y 2 importados).
- Plaza de la Revolución: 26 (25 contactos de casos confirmados y 1 importado).
- Regla: 12 (contactos de casos confirmados).
- San Miguel del Padrón: 15 (contactos de casos confirmados).
Mayabeque: 138 casos
- Batabanó: 4 (contactos de casos confirmados).
- Bejucal: 14 (contactos de casos confirmados).
- Güines: 13 (contactos de casos confirmados).
- Jaruco: 22 (contactos de casos confirmados).
- Madruga: 16 (contactos de casos confirmados).
- Melena del Sur: 1 (contacto de caso confirmado).
- Nueva Paz: 12 (contactos de casos confirmados).
- Quivicán: 18 (contactos de casos confirmados).
- San José de las Lajas: 18 (contactos de casos confirmados).
- San Nicolás de Bari: 4 (contactos de casos confirmados).
- Santa Cruz del Norte: 16 (contactos de casos confirmados).
Matanzas: 80 casos
- Calimete: 3 (contactos de casos confirmados).
- Cárdenas: 4 (3 contactos de casos confirmados y 1 importado).
- Ciénaga De Zapata: 3 (contactos de casos confirmados).
- Colón: 5 (contactos de casos confirmados).
- Jagüey Grande: 6 (contactos de casos confirmados).
- Jovellanos: 17 (16 contactos de casos confirmados y 1 importado).
- Los Arabos: 2 (contactos de casos confirmados).
- Martí: 7 (contactos de casos confirmados).
- Matanzas: 18 (16 contactos de casos confirmados y 2 importados).
- Pedro Betancourt: 7 (contactos de casos confirmados).
- Perico: 1 (contacto de caso confirmado).
- Unión De Reyes: 7 (contactos de casos confirmados).
Cienfuegos: 99 casos
- Abreus: 6 (contactos de casos confirmados).
- Aguada de Pasajeros: 13 (contactos de casos confirmados).
- Cienfuegos: 27 (contactos de casos confirmados).
- Cruces: 14 (contactos de casos confirmados).
- Cumanayagua: 16 (contactos de casos confirmados).
- Lajas: 13 (contactos de casos confirmados).
- Palmira: 3 (contactos de casos confirmados).
- Rodas: 7 (contactos de casos confirmados).
Villa Clara: 551 casos
- Caibarién: 56 (contactos de casos confirmados).
- Camajuaní: 87 (contactos de casos confirmados).
- Cifuentes: 16 (contactos de casos confirmados).
- Corralillo: 37 (contactos de casos confirmados).
- Encrucijada: 18 (contactos de casos confirmados).
- Manicaragua: 55 (contactos de casos confirmados).
- Placetas: 78 (contactos de casos confirmados).
- Quemado De Güines: 8 (contactos de casos confirmados).
- Ranchuelo: 22 (21 contactos de casos confirmados y 1 importado).
- Remedios: 84 (contactos de casos confirmados).
- Sagua La Grande: 14 (contactos de casos confirmados).
- Santa Clara: 46 (45 contactos de casos confirmados y 1 importado).
- Santo Domingo: 30 (29 contactos de casos confirmados y 1 importado).
Sancti Spíritus: 516 casos
- Cabaiguán: 67 (66 contactos de casos confirmados y 1 importado).
- Fomento: 65 (contactos de casos confirmados).
- Jatibonico: 49 (contactos de casos confirmados).
- La Sierpe: 36 (contactos de casos confirmados).
- Sancti Spíritus: 77 (contactos de casos confirmados).
- Taguasco: 6 (contactos de casos confirmados).
- Trinidad: 111 (contactos de casos confirmados).
- Yaguajay: 105 (contactos de casos confirmados).
Ciego de Ávila: 114 casos
- Baraguá: 40 (contactos de casos confirmados).
- Bolivia: 24 (contactos de casos confirmados).
- Chambas: 15 (contactos de casos confirmados).
- Ciego de Ávila: 11 (contactos de casos confirmados).
- Ciro Redondo: 2 (contactos de casos confirmados).
- Florencia: 4 (contactos de casos confirmados).
- Majagua: 3 (contactos de casos confirmados).
- Morón: 8 (contactos de casos confirmados).
- Primero de Enero: 5 (contactos de casos confirmados).
- Venezuela: 2 (contactos de casos confirmados).
Camagüey: 890 casos
- Camagüey: 293 (290 contactos de casos confirmados y 3 importados).
- Céspedes: 25 (contactos de casos confirmados).
- Esmeralda: 11 (10 contactos de casos confirmados y 1 importado).
- Florida: 17 (contactos de casos confirmados).
- Guáimaro: 52 (49 contactos de casos confirmados y 3 sin fuente de infección precisada).
- Jimaguayú: 61 (contactos de casos confirmados).
- Minas: 23 (contactos de casos confirmados).
- Najasa: 3 (contactos de casos confirmados).
- Nuevitas: 178 (contactos de casos confirmados).
- Santa Cruz del Sur: 179 (contactos de casos confirmados).
- Sibanicú: 35 (contactos de casos confirmados).
- Sierra de Cubitas: 13 (contactos de casos confirmados).
Las Tunas: 372 casos
- Amancio: 132 (contactos de casos confirmados).
- Colombia: 1 (contacto de caso confirmado).
- Jesús Menéndez: 22 (contactos de casos confirmados).
- Jobabo: 33 (contactos de casos confirmados).
- Las Tunas: 24 (contactos de casos confirmados).
- Majibacoa: 15 (contactos de casos confirmados).
- Manatí: 52 (contactos de casos confirmados).
- Puerto Padre: 93 (contactos de casos confirmados).
Granma: 328 casos
- Bartolomé Masó: 53 (contactos de casos confirmados).
- Bayamo: 27 (contactos de casos confirmados).
- Buey Arriba: 30 (contactos de casos confirmados).
- Campechuela: 36 (contactos de casos confirmados).
- Cauto Cristo: 14 (contactos de casos confirmados).
- Guisa: 3 (contactos de casos confirmados).
- Jiguaní: 56 (contactos de casos confirmados).
- Manzanillo: 19 (contactos de casos confirmados).
- Media Luna: 1 (contacto de caso confirmado).
- Niquero: 76 (contactos de casos confirmados).
- Río Cauto: 7 (contactos de casos confirmados).
- Yara: 6 (contactos de casos confirmados).
Holguín: 334 casos
- Antilla: 8 (contactos de casos confirmados).
- Báguanos: 29 (contactos de casos confirmados).
- Banes: 39 (contactos de casos confirmados).
- Cacocum: 21 (contactos de casos confirmados).
- Calixto García: 1 (sin fuente de infección precisada).
- Cueto: 6 (contactos de casos confirmados).
- Gibara: 75 (contactos de casos confirmados).
- Holguín: 95 (contactos de casos confirmados).
- Mayarí: 39 (contactos de casos confirmados).
- Moa: 1 (contacto de caso confirmado).
- Rafael Freyre: 19 (contactos de casos confirmados).
- Urbano Noris: 1 (contacto de caso confirmado).
Santiago de Cuba: 200 casos
- Contramaestre: 20 (contactos de casos confirmados).
- Segundo Frente: 33 (32 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
- Tercer Frente: 36 (contactos de casos confirmados).
- Mella: 10 (contactos de casos confirmados).
- Palma Soriano: 18 (13 contactos de casos confirmados y 5 sin fuente de infección precisada).
- San Luis: 11 (contactos de casos confirmados).
- Santiago de Cuba: 58 (54 contactos de casos confirmados, 1 importado y 3 sin fuente de infección precisada).
- Songo La Maya: 14 (13 contactos de casos confirmados y 1 importado).
Guantánamo: 134 casos
- Baracoa: 70 (contactos de casos confirmados).
- Caimanera: 2 (contactos de casos confirmados).
- El Salvador: 2 (contactos de casos confirmados).
- Guantánamo: 1 (contacto de caso confirmado).
- Imías: 11 (contactos de casos confirmados).
- Maisí: 15 (contactos de casos confirmados).
- Manuel Tames: 1 (contacto de caso confirmado).
- San Antonio del Sur: 13 (contactos de casos confirmados).
- Yateras: 19 (contactos de casos confirmados).

De los 872 mil 425 pacientes diagnosticados con la enfermedad se mantienen ingresados 30 mil 986, de ellos 30 mil 565 con evolución clínica estable. Se acumulan 7 378 fallecidos (48 en el día), letalidad de 0,85% vs 2,05% en el mundo y 2,46% en Las Américas; dos evacuados, 55 retornados a sus países, en el día hubo 7 mil 277 altas, se acumulan 834 mil 004 pacientes recuperados. Se atienden en las terapias intensivas 421 pacientes confirmados de ellos 123 críticos y 298 graves.
En el día se reportaron 48 pacientes fallecidos. Lamentamos profundamente lo sucedido y trasmitimos nuestras condolencias a sus familiares y amigos.
Residencia por provincia y municipio de los pacientes fallecidos:
Pinar del Río: 6 fallecidos
- Pinar del Río: 4
- Consolación del Sur:1
- Sandino: 1
Artemisa: 5 fallecidos
- San Cristóbal: 3
- Candelaria: 1
- Bahía Honda: 1
La Habana: 3 fallecidos
- Plaza de la Revolución: 2
- Arroyo Naranjo: 1
Mayabeque: 2 fallecidos
- Melena del Sur: 1
- Bejucal: 1
Cienfuegos: 1 fallecido
- Cienfuegos:1
Villa Clara: 5 fallecidos
- Remedio: 2
- Placetas: 1
- Camajuaní: 1
- Caibarién: 1
Sancti Spíritus: 3 fallecidos
- Trinidad: 2
- Fomento: 1
Ciego de Ávila: 1 fallecido
- Ciro Redondo: 1
Camagüey: 2 fallecidos
- Nuevitas: 1
- Camagüey: 1
Las Tunas: 6 fallecidos
- Manatí: 2
- Puerto Padre 2
- Colombia: 1
- Amancio Rodríguez: 1
Holguín: 5 fallecidos
- Holguín: 2
- Gibara: 2
- Urbano Noris:1
Granma: 3 fallecidos
- Jiguaní: 1
- Niquero: 1
- Campechuela: 1
Santiago de Cuba: 4 fallecidos
- Contramaestre: 1
- Segundo Frente: 1
- Tercer Frente: 1
- Santiago de Cuba: 1 (Con domicilio legal en el municipio Bayamo, provincia de Granma)
Guantánamo: 2 fallecidos
- Baracoa: 1
- Niceto Pérez: 1
Fallecidos por grupos de edades:
- Menos de 50 años: 5
- Entre 50 y 59: 6
- Entre 60 a 69: 8
- Entre 70 a 79: 12
- Entre 80 a 89: 10
- 90 y más: 7
Distribución por sexo:
- Masculino: 28
- Femenino: 20
Principales comorbilidades:
- Hipertensión Arterial: 36
- Diabetes Mellitus: 22
- Cardiopatía Isquémica: 17
- Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 14
- Insuficiencia Renal Crónica: 4
- Lupus Eritematoso Sistémico: 4
- Trastorno Psiquiátrico: 4
- Demencia: 3
- Cáncer: 2
- Obesidad: 2
- Aparentemente Sano: 3
Hasta el 28 septiembre se reportan 190 países y 32 territorios con casos de COVID-19, asciende a 233 millones 346 mil 541 los casos confirmados (+ 564 mil 631) con 18 millones 440 mil 660 casos activos y 4 millones 773 mil 795 fallecidos (+ 9 mil 136) para una letalidad de 2,05% (=).
En la región de las Américas se reportan 90 millones 558 mil 250 casos confirmados (+ 244 mil 850), el 38,81% del total de casos reportados en el mundo, con 11 millones 424 mil 158 casos activos y 2 millones 223 mil 786 fallecidos (+ 3 mil 853) para una letalidad de 2,46% (=).
(Tomado del sitio web del MINSAP)
Vea también:
La triste historia de los viejos vulnerables que tanto recarca todos los días el Dr Duran y que veo y llevo diariamente las estadísticas y lo que después ponen y disponen los gerentes y administrativos. En el dia de hoy la persona que me ayuda rn las cuestionede la casa, se dirigió al centro comercial de alta Habana y compra productos de de aseo , fue con mi libreta de abastecimiento y mi carnet de identidad y al tratade hacer la compra después de horas en la cola se los negaron ya que yo debia estar presente, al presentarse la gerente ante esta situación la misma manifestó que eso eran productos liberados que solo se daban de esa forma en caso de que yo estuviera postrado en una cama y que tenia que llevar una carta del delegado justificando mi situación , manifestó además que hay existía una cola para las personas vulnerables, es decir que se sabe que son vulnerables pero tienen que salir a la calle a coger el viró pera comprar productos de aseo que estan vendiendo ya que el modulo de aseo de la libreta solo abarca jabón de baño, lavar y pasta dental y que estos productos son por la libre . Y ahora me pregunto de qué valen el tiempo que llevo sin salir solo a botar la basura y de noche y las personas que me ayudan, la inmensa mayoría de los fallecidos son personas de mas de 70 años y tengo 73, y son las enfermedades de presión arteria, cerebro vascular y la diabetes los que más fallecen en todo el país y son enfermedades que no encaman a las personas. Que yo sepa y veo todas las informaciones de las conferencias y mesas redonda nadie ha tocado ese tema y si lo estan haciendo así lo que provocan es el acaparamiento, la reventa de estos productos, incluyendo los que salen por la trastienda como casos reportados en los medios de comunicación y Internet, mientras que exista el monopolio absoluto del Comercio Interior en nuestro país tendremos que soportar todas estas cosas.