Las autoridades de la Dirección Provincial de Salud de La Habana insistieron este jueves en la importancia de mantener el rigor en la observancia de las medidas sanitarias y el cumplimiento de los protocolos, a pesar de la disminución en el número de casos positivos a la COVID-19 que se ha registrado en los últimos días.

La directora del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, Yadira Olivera Nodarse, informó que en el día de ayer se analizaron 13 031 muestras, 4 000 más que en la jornada anterior, acercándose a los niveles de la semana precedente cuando se llegaron a procesar en un día casi 15 000 pruebas de PCR.
El doctor Emilio Delgado Iznaga ,director provincial de Salud, llamó la atención sobre el incremento sostenido de niños confirmados con la enfermedad, que en el día de ayer sumaron 221 nuevos casos, para un acumulado de 701 ingresos en centros asistenciales; 104 de ellos son menores de un año.
Se reportan 21 recién nacidos contagiados con el coronavirus, y en las salas de terapia intensivas pediátricas se atienden dos pacientes críticos e igual cantidad de graves.
Otro grupo vulnerable es el de las embarazadas y recién paridas, que ayer aportaron 29 casos al total de confirmados en el día, para incrementar la cifra a 151 gestantes y 15 puérperas ingresadas; de ellas 10 son atendidas en las unidades de cuidados extremos.

La vicegobernadora de La Habana, Yanet Hernández Pérez, quien encabezó la reunión de trabajo, orientó intensificar la campaña de comunicación social y el trabajo en las comunidades para concientizar a la población sobre la necesidad de extremar el cuidado de esos segmentos vulnerables, que se han visto más afectados con la circulación predominante de la cepa Delta.
Al cierre del miércoles se reportaron en la capital 958 casos positivos, dos de ellos importados.
Los 956 autóctonos son contactos de casos confirmados, y el 94.5 por ciento estaba sintomáticos al momento del diagnóstico.
Permanecen ingresados 9 505 pacientes (incluye ingreso en el hogar), de ellos 2 876 son casos activos de La Habana, 12 menos que el martes.
Se reportaron seis fallecidos, residentes en los municipios de Boyeros (3), Diez de Octubre, La Lisa y Cerro.
Se mantienen abiertos 21 eventos, de ellos 6 institucionales, y 2 629 controles de focos.
Ver además:
He escuchado de.muchos municipios en donde los productos mas demandados son vendidos.por.la libreta para evitar a los revendedores y que el producto alcance,pero en el municipio especial playa,es un relajo,comprar en tienda 25 y 50 es imposible,compran los mismos.todos los dias,mercancia que llega ya esta hecha la cola,alguno de ellos.se psan el.dia entero sentado afuera esperanso la.mercancia y cuando llega avisan a sus secuaces u si era el.10 termino.dn el.150. Los.que trabajamos estamos embarcados y ha sido asi desde el.inicio de.la pandemia. Y sumenle ahora la.cola.anticipada,faltar un.dia de trabajo para el.turno y despues otro.di para la.mercancia,de esta me.botan del trabajo