Como otro día de vitorias definió este 5 de agosto Luis Antonio Torres Iríbar, miembro del Comité Central del Partido y Primer Secretario en la provincia, momento cuando en la capital con diversas iniciativas, caravanas y otras actividades se recordó el triunfo del Comandante en Jefe con su presencia física, junto al pueblo, contra quienes intentaron subvertir el orden en el año 1994.

En la reunión del Grupo Temporal de Trabajo (GTT) para el enfrentamiento a la COVID-19, Torres Iríbar resaltó la trascendencia de un encuentro, celebrado en la mañana de este jueves, de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, con estudiantes, obreros, trabajadores y campesinos en la escalinata de la Facultad de Matemática de la Universidad de La Habana. 

Foto: Ricardo Gómez

Dijo que los jóvenes, con mucha madurez, decencia y de forma crítica y autocrítica, opinaron acerca del rol que les corresponde jugar en la orientación a otros integrantes de las nuevas generaciones y la influencia en los barrios, para compartir la obra creativa con el pueblo.

Torres Iríbar informó que la dirección del país insiste en la necesidad de continuar garantizando la protección del personal de Salud, además de seguir creando capacidades para hospitalizar niños y otras personas vulnerables, ante los índices de contagio de la COVID-19, labor en la cual se avanza de manera sistemática en la ciudad y asunto chequeado de manera permanente por el GTT.

El Primer Secretario del Partido en la capital señaló que, si se logran cumplir las medidas adoptadas, con seguridad podrá salirse adelante.

Como es tradicional, dio lectura a opiniones del pueblo para que los directivos de las esferas involucradas actúen sobre ellas, las cuales están relacionadas con el funcionamiento del sistema de Salud en algunos municipios, la intervención sanitaria, distribución de alimentos e incumplimientos de normas higiénicas, insistiendo en la necesidad de actuar contra los infractores.

Representantes de la Dirección de Comercio, informaron acerca de cómo se desarrolla la entrega gratuita de módulos donados por países amigos, los cuales contienen unos ocho kilogramos de productos, como arroz, legumbres, pastas alimenticias y azúcar, pero que los paquetes no son uniformes, sino que hasta en un mismo mercado o bodega pueden contener renglones o formatos diferentes.

Los primeros municipios en recibirlos son La Lisa, Cotorro y Centro Habana, en el que aún se avanza, mientras este jueves comenzó la distribución en Regla.

De igual forma evaluaron favorablemente, a partir de criterios ciudadanos, la venta organizada, regulada y racionada de cárnicos, alimentos y surtidos de aseo en las tiendas de las cadenas TRD y CIMEX, mediante la presentación de libretas de consumidores y el carné de identidad, medida con la cual muchos trabajadores y capitalinos en general tienen mayor acceso a ofertas, explicó Reinaldo García Zapata, Gobernador de la ciudad.

Situación epidemiológica

El miércoles realizaron 15 449 estudios en la capital, de los cuales resultaron 1 461 positivos. De ellos 10 importados, según directivos de Salud. 

Todos los municipios incrementaron la tasa de incidencia en los últimos 15 días. Los territorios con mayor complejidad epidemiológica son Marianao, Centro Habana, La Habana Vieja, La Lisa, Cotorro, Boyeros, Diez de Octubre, Guanabacoa, Playa, La Habana del Este, Cerro y Arroyo Naranjo.

La provincia mantiene 46 eventos activos.

Además, hay 4 161 controles de foco. Abren en la jornada 323 y cierran 371. Extienden la fecha de cierre de 575 por tener casos en el día.

Reportan 76 trabajadores de la Salud confirmados, de ellos 19 con fuente de infección institucional.

Permanecen ingresados en la capital 19 229 pacientes, incluidos los que están en el hogar. De ellos 4 221 casos activos, es decir 366 menos que en la jornada anterior. 

Foto: Ricardo Gómez

En Unidades de Atención al Grave atienden a 98 personas, evaluadas 42 como críticas y 54 de graves.

El jueves reportan 11 fallecidos, cuya evolución clínica analizaron en el encuentro.

Vea también: 

Presiden máximas autoridades de La Habana encuentros en Diez de Octubre y Arroyo Naranjo