Con el inicio de la vacunación a finales de julio de embarazadas y madres que están lactando, la capital cubana dará un nuevo paso hacia la inmunización de su población.
Según dio a conocer la doctora Nilda Roca, subdirectora provincial de Salud, antes de que finalice el presente mes, recibirán la vacuna gestantes que se encuentren en el segundo y tercer trimestre del embarazo y las madres que están lactando a sus bebés.
En este grupo se incluyen más de 9 000 que recibirán la vacuna Abdala.
De acuerdo con Roca, quedaron pendientes de ser inmunizados en la ciudad niñas, niños y adolescentes menores de 19 años, grupo que será vacunado con el candidato vacunal Soberana.
Igualmente, faltarían quienes son alérgicos al tiomersal, para quienes se encuentra en fabricación la vacuna Abdala, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), los pacientes con enfermedades oncológicas descompensados u otro tipo de pacientes con enfermedades infecciosas, que no han podido ser vacunados durante esta etapa de intervención sanitaria.
Además, están pendientes todos los pacientes confirmados de la capital que suman más de 86 000, con excepción de los pacientes confirmados trabajadores de la Salud, a quienes ya se les ha administrado la Soberana Plus, que se vacunarían en el transcurso de los meses de julio y el de agosto, según existan posibilidades de iniciar la vacunación de estos grupos.
“Hasta ahora en la capital se han vacunado, al menos con la primera dosis, 1 245 750 personas y el total de dosis aplicadas es de 3 132 592, entre la primera, segunda y tercera”, dijo la subdirectora provincial de Salud.
Ver además:
Me parece excelente la idea de vacunar a las embarazadas y agradezco la profesionalidad de los médicos. Quisiera preguntar porque en estos momentos tengo covid y estoy embarazada si después de salir de esto me puedo vacunar. Agradecería su respuesta
Me alegra mucho la noticia. Existe algún conflicto entre la vacunación de la toxoide tetanica que se pone al final del segundo trimestre y la vacuna de soberana que entendí que al ser combinada utilizaba algo de la vacuna toxoide?
Buenas tardes. Me gustaría que aclararan mejor, pues las noticias de estos últimos días dieron a entender que estas poblaciones ya podrían vacunarse con Abdala puesto que ya estaba aprobada... pero en esta noticia informan que nos pondrán Soberana 02, un candidato próximo a su autorizo para uso de emergencia pero aún en un paso por detrás de Abdala en este sentido... El hilo narrativo de noticias al respecto tiende a confundir... Es necesario aclarar más, no le parece? Gracias por la atención
A mí esposo no lo quisieron vacunar durante la intervención por los tatuajes, cuando le toca entonces?
Que buena noticia. Solo me llama la atención que Matanzas es la provincia de mayor complejidad epidemiológica en el país y deciden comenzar a vacunar a esta población tan sencible en la Habana ????