En estos momentos científicos del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) amplían información sobre datos de eficacia de la vacuna Abdala, de la cual ya se conocía que mostraba un 92.28 % de eficacia frente a la enfermedad sintomática.

Se dio a conocer que la vacuna Abdala en su ensayo fase III mostró una eficacia del 100 % para prevenir la enfermedad sistémica severa y un 100 % para la prevención del fallecimiento en el grupo vacunado, es decir que, en los participantes en este ensayo clínico, entre los sujetos vacunados nadie enfermó de manera grave y ninguno murió. En curso ya, estudio de efectividad en la población.

"Ya están los datos de eficacia clínica del ensayo fase III de Abdala con excelentes resultados, y en estos momentos se escala a un estudio de efectividad con más de 300 000 personas; pero cumplir con las medidas sanitarias indicadas sigue siendo vital. Las vacunas necesitan de nosotros", apuntó a Cubadebate la doctora Marta Ayala, directora del CIGB.
(Noticia en construcción)
(Tomado de Cubadebate)
Vea también:
En La Habana: aislar a tiempo y mantener las medidas epidemiológicas
Ese resultado mantiene a la vacuna al nivel de las más EFICACES en el mundo. Sería importante precisar ese resultado para que el pueblo incremente la percepciones de riesgo conociendo que los vacunados quedan protegidos 100% de enfermar grave o morir, PERO pueden enfermar en procesos leves más usualmente ASINTOMATICOS, por lo que pueden infectar a sus familiares y personas de su entorno con posible GRAVEDAD O MUERTE de los NO VACUNADOS
Mis saludos ante todo. Tengo una gran preocupación que al mismo tiempo la tiene mi madre de 70 años, en qué condición están las vacunas para las personas alérgicas??? Cuál sería y para cuándo la tendríamos??? Considero que hay muchos que estamos en alto riesgo en espera de solución, que ni siquiera se menciona este tema y no depende de nosotros. He preguntado a varias instancias y las respuestas coinciden, NO SÉ. Muchas gracias.