Teniendo en cuenta la situación epidemiológica nacional, regional e internacional y la necesidad de aplicar nuevas medidas para contener la propagación de casos de COVID-19 en el país, con el objetivo de disminuir los riesgos asociados a los viajeros internacionales, se ha evaluado un grupo de medidas relacionadas con el Control Sanitario Internacional que entrarán en vigor a partir del próximo 15 de julio de 2021.
Las medidas se aplicarán a los viajeros cubanos que arriben al país por los aeropuertos de los polos turísticos de Varadero (Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez) y Cayo Coco (Aeropuerto Internacional de Jardines del Rey), manteniendo el arribo de turistas extranjeros por esos aeropuertos, sin afectar la operación del Aeropuerto Internacional José Martí en La Habana y el Aeropuerto Internacional Antonio Maceo en Santiago de Cuba.
Principales medidas:
Se establece el aislamiento obligatorio de 14 noches en instalaciones hoteleras del 100 % de los viajeros cubanos que arriban por los aeropuertos de Varadero y Cayo Coco.
Se limita la cantidad de equipaje a traer en bodega a una sola pieza para los viajeros cubanos que arriben por los aeropuertos de Varadero y Cayo Coco
A su vez, se establece el pesquisaje obligatorio del 100 % del personal de los aeropuertos, transporte y trabajadores del turismo a su llegada y a la salida del centro donde laboran, incluyendo la realización sistemática de test de antígeno de los trabajadores de mayor exposición.
Se mantiene la medida de no permitir el movimiento libre de turistas fuera de los polos turísticos de Varadero y Cayo Coco.
En el caso de los viajeros nacionales e internacionales que arriben al país por el resto de los aeropuertos cubanos, se mantiene el protocolo de Control Sanitario Internacional aprobado hasta el momento.
(Tomado del sitio web del MINSAP)
Ver además:
Anuncia La Habana paquete de medidas para detener altos niveles de contagio por la COVID-19
Escuchando hoy al Dr. Duran el decía de 11 turistas Canadienses contagiados Más Otros de diferentes Países que también fueron detectados .. YO Considero que ESOS turistas Contagiados DEBAN Ser Aislados 14 Días como a los Cubanos y se les Advierta a los Tur Operadores la Medida a Tomar en Cuba en caso de encontrar un Turista Contagiado .. considero es la Manera Adecuada a Tratarlos
Estoy de acuerdo con las medidas..pero....cdo van a vacunar a toda la población de ciudad de la Habana y otras provincias que no pudimos entrar en el programa de vacunación por se alérgicos al timerosal...necesitamos también protección Pirque muchos como yo somos mayores de 65 años y tenemos muchas comorbilidades producto de nuestras enfermedades crónicas no transmisibles. De este tema no se habla en ningún medio. Geacias
Buenas tardes a dónde vamos a parar también los pasajes en MLC y te pagan en moneda nacional no se dan cuenta que estás desvalorizando la moneda nacional
Todo está muy bonito con el tema de los viajeros y los protocolos a hacer están bien pero que hay con el tema de la población y la transmisión autóctona? Las grandes colas para comprar alimentos,unos arribas de otros y la tumultera porque todos tenemos necesidad de alimentar a nuestras familias y lo le que sacan en las tiendas no alcanzan para todos y por eso se alma el molote porque todos queremos comprar,que hay con el transporte público que los choferes de las gaguas son los primero por querer ganarse unos pesos más que las rellenan sin importarle que las guaguas son lugares cerrados y la respiración unos arribas de otros,y así mil cosas que se están haciendo mal y nadie habla de eso,por favor tomen conciencia de lo que está pasando en el país y traten de hacer algo para que esta situación se revierta, estamos pasando por una crisis bien grande y se necesita buscar soluciones
Hola, quiciera saber si los que estan vacunados tienen que hacer la cuarentena y como podemos llevar las cosas necesarias para la higienizacion si se permite un solo equipaje.