Teniendo en cuenta la situación epidemiológica nacional, regional e internacional y la necesidad de aplicar nuevas medidas para contener la propagación de casos de COVID-19 en el país, con el objetivo de disminuir los riesgos asociados a los viajeros internacionales, se ha evaluado un grupo de medidas relacionadas con el Control Sanitario Internacional que entrarán en vigor a partir del próximo 15 de julio de 2021.
Las medidas se aplicarán a los viajeros cubanos que arriben al país por los aeropuertos de los polos turísticos de Varadero (Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez) y Cayo Coco (Aeropuerto Internacional de Jardines del Rey), manteniendo el arribo de turistas extranjeros por esos aeropuertos, sin afectar la operación del Aeropuerto Internacional José Martí en La Habana y el Aeropuerto Internacional Antonio Maceo en Santiago de Cuba.
Principales medidas:
Se establece el aislamiento obligatorio de 14 noches en instalaciones hoteleras del 100 % de los viajeros cubanos que arriban por los aeropuertos de Varadero y Cayo Coco.
Se limita la cantidad de equipaje a traer en bodega a una sola pieza para los viajeros cubanos que arriben por los aeropuertos de Varadero y Cayo Coco
A su vez, se establece el pesquisaje obligatorio del 100 % del personal de los aeropuertos, transporte y trabajadores del turismo a su llegada y a la salida del centro donde laboran, incluyendo la realización sistemática de test de antígeno de los trabajadores de mayor exposición.
Se mantiene la medida de no permitir el movimiento libre de turistas fuera de los polos turísticos de Varadero y Cayo Coco.
En el caso de los viajeros nacionales e internacionales que arriben al país por el resto de los aeropuertos cubanos, se mantiene el protocolo de Control Sanitario Internacional aprobado hasta el momento.
(Tomado del sitio web del MINSAP)
Ver además:
Anuncia La Habana paquete de medidas para detener altos niveles de contagio por la COVID-19
Creo que eso es lo mejor porque esperar está barbarie para hacerlo cuando sabemos que pueden pagar diciendo que están sanos y no estarlo muy bien hecho ahora si
hola buen día.muy bien ,aplaudo las medidas. el covid se multiplicó por esa vía, por la,entrada de turista, Ruso. por varadero y los cayos coco. Por La Habana, todo el que entra, de la unión europeo ,entra ya vacunado... europa ha vacunado a su población. y exige la vacuna para moverte de españa..... espero que salgamos pronto ,con diciplina, de esta crisis, y que el gobierno se dio cta x donde estaba entrando con fuerza el virus.. y espero que ,todo el que entre vacunado, más adelante cumpla el aislamiento con diciplina en su casa... gracias. porque esos paquetes no se pueden pagar. están muy duro.para quien regresa a casa. y ya está vacunado... en los aislamiento se corre mucho riesgo de infectarse. gracias.
Pero los polos turísticos pueden servir para la propagación del virus fuera de ellos si se le permite al turismo no cumplir con las normas sanitarias que hemos establecido en el país. Eso no garantiza cortar la transmisión porque ualquier incumplimiento puede dar lugar a una enorme complicación. Ya vemos el ejemplo de Matanzas. Esa medida estaba y no fue eficaz porque no es lógica. Entonces ahora qué vamos a cortar si lo seguimos permitiendo. Creo que eso es una gran locura. No es ni siquiera una curita para una heridita. Tal parece que somos bobos. No sabemos lo que va a pasar? Por favor!
Buenos dias,soy cubana y resido habana cuba, tengo pasaje hace 5 mese desde miami la habana, quiero saber si van deja volar abrir las aero lines, de nuevo desde Los estado unido , yo pienso que deverian de abrir para las persona que estan vacunada y se hallam echo PCR para no llevar contajio y no arresgar alos que resident en cuba. Gracias
Buenas dias, Soy cubana y resido en cuba, desde matzo tengo pasaje para cuba de miami ala habana ,mi pregunta Los vuelos desde miami ala havana van a volver abrir ala normalidad, yo pienso que deben dejar Toro aquellos que estan vacunado y con un PCR que este Vigente tenemos nuestra familia. Gracias