Este jueves se analizó en el Grupo Temporal de Trabajo de La Habana la actualización del Plan de medidas para el enfrentamiento a la COVID-19, en el que se reafirman la mayoría de las normativas establecidas anteriormente en la ciudad para prevenir y controlar la propagación del coronavirus.
Transporte
- Se elimina el permiso de la salida de La Habana por motivos de trabajo a todos los organismos e instituciones; los casos excepcionales serán autorizados por las autoridades correspondientes.
- Solo podrán acceder al Aeropuerto Internacional José Martí los pasajeros con boleto para viajar.
- Mantener la prohibición de la movilidad de personas y vehículos en el horario comprendido desde las 9:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana del siguiente día.
Servicios
- Las entidades que prestan servicios a la población organizarán el acceso y la prestación de los mismos de manera que se eviten la concentración de personas.
- En cuanto a los servicios necrológicos se establece que el tiempo del velatorio no podrá exceder las dos horas, cumpliéndose con las medidas de distanciamiento físico.
- Se suspende temporalmente el servicio de velatorio en los domicilios.
Comercio y Gastronomía
- Se mantienen los horarios establecidos para la comercialización minorista en las tiendas de las cadenas Caribe, CIMEX, Caracol; así como en los Mercados Artesanales Industriales (MAI) y los Mercados Ideales.
- Permanece vigente la municipalización del comercio, las ventas se realizarán solo a los residentes del municipio donde esté ubicado el establecimiento; el documento que lo acredite será el Carné de Identidad.
- Mantener los puntos de ventas en los territorios con menor presencia de tiendas.
- Incrementar el comercio electrónico, la oferta de combos cuando sea posible y otras variantes de comercialización.
- Ejecutar acciones que favorezcan la organización de las colas para enfrentar las ilegalidades y contribuir al distanciamiento físico.
- Continuar rotando y/o renovando mensualmente los grupos de Lucha Contra Coleros y establecer un riguroso proceso de selección para las personas que se incorporan a esa tarea por primera vez.
- Mantener la venta de módulos en los barrios donde se encuentren los eventos.
- Garantizar el servicio a domicilio en el Sistema de Atención a la Familia.
- Incrementar las producciones de los centros de elaboración con destino a la red de venta de mercancías y la gastronomía.
- Continuar potenciando el funcionamiento de las unidades gastronómicas y los servicios extrahoteleros como fondas con comidas para llevar y a domicilio.
- Asegurar servicios móviles en las zonas donde no existe la red tradicional de gastronomía.

Salud Pública
- Fortalecer la vigilancia epidemiológica, la pesquisa activa y el control de foco oportuno que contribuya a limitar el incremento de la transmisión.
- Garantizar el aseguramiento médico e higiénico-epidemiológico de la población afectada, con medidas de restricción de movimiento y de refuerzo en los controles de focos y eventos.
- Continuar reforzando el papel de los grupos comunitarios de trabajo político ideológico y los Delegados del Poder Popular, para exigir el cumplimiento de las medidas establecidas para el ingreso en el hogar.
- Garantizar el flujo continuo y dinámico de la Intervención Sanitaria con la vacuna para lograr un alto nivel de inmunización en el menor tiempo posible.
Control y Fiscalización
- Incrementar las acciones para elevar la efectividad de la aplicación del Decreto 31/2021 que penaliza la vioalcion de las normas sanitarias.
- Intensificar el patrullaje hacia el interior de los barrios y en las zonas de playa para garantizar el orden interior y el cumplimiento de las medidas de aislamiento.
- Fortalecer los puntos de control, priorizando los de acceso a la provincia.
El Gobernador de la ciudad, Reinaldo García Zapata, indicó revisar y establecer definitivamente los indicadores para dar seguimiento al cumplimiento efectivo del Plan.
El primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC), Luis Antonio Torres Iríbar, reafirmó la indicación de que cada municipio debe hacer su plan ajustando a las características del territorio y presentarlo ante el GTT el próximo sábado.
Las máximas autoridades de la capital indicaron a todos los grupos de trabajo, a nivel provincial y municipal, reforzar las acciones para hacer cumplir las normativas, que en su mayor por ciento ya estaban implementadas.
Antes de concluir la sesión de trabajo se chequearon los primeras acciones que se acometen en la ciudad para enfrentar las posibles afectaciones de la tormenta tropical Elsa, tema al que se le dará continuidad en la reunión del viernes.
Ver además:
Holano entendí el caso de los viajeros procedentes de Rusia?? Si alguien que es de la Habana está en Rusia ahora no va a poder regresar?? O va a tener que hacer un aislamiento de 14 días??
Es más de lo mismo, lo que Nunca ha habido es chequeo y control
A partir de Este lunes comenzo la venta en trd y Caracol en Guanabo la Venta de los producto Solamente para Guanabo, no dejando comprar en estas los pobladores de los Reparto Agromar y Justiz que Solamente dependen de una ruta para comprar en guanabo mientras q para comprar en su Consejo Campo Florido dependen de 2 ruta, sin encargo la medida dice q es por Municipio, por lo que se debe revisar con Caracol y Trd
Las mismas que hasta ahora no han funcionado porque los que tienen que hacerlas cumplir no lo hacen como es debido.
Ay, pero de verdad creen que están haciendo algo? He leído lo mismo siempre y las colas siguen, incrementan las tiendas en MLC y las de CUP son tan pocas que hacen el efecto embudo. No entiendo cómo la vacuna se incrementa y los casos también. Los reportes de lo que están haciendo tienen una y otra vez las mismas palabras y nada cambia, empeora y lo que es peor, además de la incertidumbre del virus es la de los alimentos y productos de primera necesidad inalcansables. Seguirán diciendo que es culpa de la indisciplina? Por qué no se sinceran y dicen que permiten y hasta provocan el relajo, el descontrol y la indisciplina? Esto si que es un combo que parece no terminar, todas las incertidumbres juntas sin fin.