Hoy comenzó en Cuba el primer ensayo clínico en la población infantil con el candidato vacunal Soberana 02. El estudio, denominado Soberana-Pediatría, incluye a 350 sujetos con edades comprendidas entre 3 y 18 años, sanos, con voluntariedad expresada mediante un consentimiento informado de participación en el ensayo. Gabriel García, de 12 años de edad y estudiante de la escuela primaria Mártires del Corynthia, en La Lisa, fue el primer participante. 

Qué te dijeron los doctores, ¿cómo te recibieron?

- Me recibieron y me atendieron muy bien. Cada cinco minutos pasaban y me preguntaban cómo estaba. No tuve efectos adversos.

Para llegar a este momento, ¿te hicieron análisis?

- Sí, el viernes me hicieron, y antes de la segunda dosis también me harán.

¿Qué significa para ti participar en un ensayo clínico como este?

- Me siento muy emocionado porque fui el primero en participar. Les digo a todos los niños de Cuba que no tengan miedo y que se la pongan, que así no cogen el coronavirus.

¿Qué dijeron tus compañeros al saber que participarías en el ensayo y qué mensaje tienes para ellos ahora que ya te inyectaron?

-Todo el mundo emocionado, locos por ponerse el candidato vacunal, no había palabras. Les diría que no se preocupen que eso no duele. Que es una buen candidato vacunal, que los médicos estuvieron día y noche haciéndolo y es el mejor.

¿Cómo te sientes?

-Me siento bien. Estoy muy agradecido con el país que siempre se preocupa porque a los niños no les falte nada. 

Consulta antes del ensayo clínico Foto: Joyme Cuan
Sala de espera. El familiar espera con el paciente una vez inyectado. Foto: Joyme Cuan
Representantes del CECMED entran a verificar el proceso. Foto: Joyme Cuan
Elio Osvaldo, 17 años, segundo participante en el ensayo clínico. Foto: Joyme Cuan
Área de espera. Foto: Joyme Cuan
Foto: Joyme Cuan

Vea también: 

Se inicia hoy aplicación de primera dosis del ensayo clínico Soberana-Pediatría