Alrededor de 80 donantes de plasma hiperinmune contra la COVID-19 han pasado por el Banco de Sangre del municipio de Diez de Octubre, en la capital, desde que el centro comenzó a desarrollar ese proceso el pasado año, informó una de sus especialistas.
La Licenciada en Enfermería María del Carmen Cabrera, quien ha participado en este programa desde sus inicios en la referida institución, única de La Habana donde se realiza, aseguró que los resultados hasta la fecha son favorables.
Es un procedimiento muy seguro, la extracción se efectúa a través de una máquina que centrifuga la sangre separándola del plasma, luego le reincorpora al donante sus glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas, y nos quedamos con 600 mililitros de plasma por sujeto, precisó.
Según expertos el organismo sustituye rápidamente ese plasma, por lo que en una semana la persona puede volver a donar, si así lo decide, y su salud no se ve comprometida por esta práctica.
Cabrera añadió que lo obtenido se traslada al Banco Provincial de Sangre, y allí se analiza para ser transportado a los hospitales donde lo necesitan los enfermos por el nuevo coronavirus.
Según se estima, cada donación salva a tres o cuatro pacientes, de ahí la importancia de este acto humanitario, y María del Carmen y los demás trabajadores del centro también se han encargado de captar posibles voluntarios.
Además, la enfermera explicó que cuando los recuperados del SARS-CoV-2 llegan a su Área de Salud, el médico de la familia les habla de esta posibilidad y si la persona desea colaborar los contacta.
Subrayó que al principio solo donaban los hombres, pero ahora participan dos mujeres también, y todos cumplen con los requisitos de ser inmunocompetentes, tener el tiempo de recuperación requerido tras rebasar la COVID-19, no padecer diabetes mellitus ni presentar patologías crónicas descompensadas.
Al igual, ese centro cuenta con la colaboración de Leonardo Ale Aleaga, considerado el mayor donante de plasma hiperinmune en el país, con 17 donaciones hasta la fecha.
En el Banco del municipio de Diez de Octubre asumimos este reto con mucho compromiso y entrega, y desde que recibimos a los voluntarios les damos una atención personalizada y les manifestamos nuestro agradecimiento, agregó María del Carmen.
Añadió que hace aproximadamente dos meses recogen plasma para elaborar la gamma hiperinmune anti-SARS-CoV-2, próxima a iniciar el proceso de ensayos clínicos en la capital.
Más de 300 convalecientes se han integrado a donar su plasma en el país, muchos inmunizados con Soberana Plus, y lo hacen cada siete días para cuatro donaciones al mes, según declaraciones de la doctora Delia Esther Porto González, al frente del Programa Nacional de Sangre del Ministerio de Salud Pública.
En la nación se promueve, además, que las provincias con situación epidemiológica más favorable aumenten las donaciones de sangre y sus componentes para satisfacer la demanda de las más afectadas.
(Tomado de ACN)
Vea también:
Exigir el cumplimiento de las medidas restrictivas: prioridad para los cuadros de la capital

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761387793)