Soberana Plus, en vísperas de concluir la Fase II de sus ensayos clínicos, ha evidenciado que los convalecientes inmunizados con el candidato vacunal son las personas que en Cuba poseen más anticuerpos anti-COVID-19.
En declaraciones exclusivas a la Agencia Cubana de Noticias, el doctor Arturo Changn Monteagudo, investigador principal de los ensayos clínicos con el prometedor inmunógeno, señaló que como parte de los estudios se han evaluado los niveles de anticuerpos que resultaron ser superiores a la de los convalecientes sin vacunar y a la de quienes recibieron dos dosis de Soberana 02 más Plus.
Señaló que estos resultados se obtuvieron en un ensayo previo Fase I a partir de la comparación de los anticuerpos desarrollados frente al candidato vacunal en relación con los que se producen de forma natural ante la infección con el SARS-CoV-2.
Aquellas personas que superaron la enfermedad y quedaron con altos títulos de anticuerpos pasaron a integrar el robusto panel de convalecientes cubanos, difícil de superar, pero que tras una dosis de Soberana Plus en quienes padecieron el virus –y quedaron con bajos títulos anticuerpos– se logró igualar e incluso superar el panel, reconoció el también especialista en I y II grado en Inmunología.
Mencionó que el candidato vacunal tiene la potencialidad de elevar la inmunidad de los convalecientes con una sola dosis y escasos eventos adversos y, a su vez, se ha convertido en dosis de refuerzo de Soberana 02, pero también pudiera ser para de otros candidatos vacunales cubanos y vacunas extranjeras.
Chang Monteagudo precisó que el fármaco tiene como ganancia secundaria aumentar los títulos de anticuerpos en convalecientes que son donantes de plasma y a partir de estos anticuerpos se fabrica gammaglobulina hiperinmune contra el SARS-CoV-2, empleada en el tratamiento a los enfermos con COVID-19 en estadios graves y críticos.
Con respecto a los ensayos clínicos Fase II, el subdirector del Instituto de Hematología e Inmunología explicó que tuvo un diseño prácticamente de Fase III, excepto por contar con una cantidad menor de voluntarios, pero sí incluyó a convalecientes con enfermedades crónicas compensadas y del grupo de 60 a 80 años de edad.
Este ensayo se dividió en una Fase IIA con 20 sujetos de entre 60 a 80 y en una Fase IIB que incluyó 430 convalecientes, donde también se encontraba este grupo de población.
En el IIA Soberana Plus demostró ser inmunogénica y con pocos eventos adversos, por lo que no ofrece ningún riesgo para las personas mayores, insistió el médico.
De igual forma, detalló que el voluntario 430 del ensayo cumple este 7 de junio 28 días de inmunizado, y que a partir de esa fecha se vacunarán los que recibieron placebo y no Soberana Plus; para que todos los convalecientes que se incluyeron puedan quedar protegidos.
Chang Monteagudo comentó que varios de los participantes en el ensayo han tenido contacto directo con casos positivos al SARS-CoV-2 y hasta el momento ninguno se ha infectado con el virus.
Además, subrayó que los sujetos obtuvieron el alta epidemiológica con un mínimo de dos meses antes de iniciar el estudio y posteriormente, a través de la información de sus historias clínicas, se podrán hacer análisis comparativos de sus títulos anticuerpos según el tiempo de convalecencia.
El inmunólogo cubano destacó que, en la producción de Soberana Plus, al igual que en el desarrollo de Soberana 01 y 02, intervinieron el Centro de Inmunología Molecular, el Instituto Finlay de Vacunas y el Centro Nacional de Biopreparados, instituciones con amplia experiencia en el desarrollo de medicamentos y vacunas.
Ese es un escenario que solo se logra en Cuba, donde las empresas biotecnológicas no compiten entre sí, sino que se ponen de acuerdo para desarrollar un producto y a él derivan sus recursos, afirmó.
(Tomado de ACN)
Vea también:
Quisiera por alguna vía de comunicación dijeran si las personas que hemos recibido las dos dosis de Abdalá, la tercera es soberana plus, muchas gracias
Que gusto ver el progreso en todo lo que respecta a medicina en Cuba. Es algo increíble que a pesar del bloqueo económico de los países ricos Cuba siga dando el ejemplo al mi do en lo referente a Salud! Felicitaciones
Quisiera saber en mi caso q enferme de covid y ya hizo 2 meses este 30 de mayo q salí de alta cuando tendría q vacunarme y si solo el candidato vacunal soberana plus es el q se usaría para estos casos o los otros también pueden utilizarse ?ademas si pasan mas de 3 meses del alta aun así solo llevaría una sola dosis? gracias
quisiera saber si en mi caso q enferme de covid y ya cumplí los 2 meses del alta este 30 de mayo cuando me tendría q vacunar ? solo con soberana plus es el candidato vacunal q se usa en estos casos o se pueden utilizar otros? y si pasan mas de 3 meses del alta solo se siguen usando una dosis única? gracias
Me alegra mucho que se obtengan buenos resultados, siempre he apostado por las vacunas cubanas pues tenemos el conocimiento en manos de muy buenos científicos cubanos y el deseo de lograrlo. Yo soy convaleciente de covid, me infeste en los primeros días del mes de abril, y quisiera participar de los ensayos clínicos. Que debo hacer?