Los pobladores del habanero municipio de Cotorro ven cómo en los locales escogidos como vacunatorios se dan los toque finales para que en el municipio se desarrolle, con total normalidad, el proceso de intervención sanitaria con el candidato vacunal Abdala, y para lo cual el municipio tiene previsto utilizar 84 locales; de estos 79 ya están certificados.

Odalis Columbié Paredes, directora municipal de Salud Pública en el Cotorro, explicó en detalles los pasos que se están dando previos al inicio del proceso de intervención poblacional, y cómo va a ser su implementación una vez iniciado el mismo.
Al respecto, Columbié Paredes comentó: “Estamos enfrascados en todos los aseguramientos para iniciarlo el 29 de mayo en grupos y poblaciones de riesgo. Contamos con 84 vacunatorios e igual cifra de locales de observación listos para asumir la tarea. Certificados por el Ministerio de Salud, tenemos 79 de ellos, y solo nos quedan pendientes cinco, que está prevista su certificación para este sábado”.
Agregó que todos los recursos necesarios, tanto humanos como materiales, ya se encuentran en el territorio, para el sábado 29 de mayo dar inicio a este proceso de intervención en las tres áreas de Salud del municipio de Cotorro.
Respecto a las labores acometidas, señala: “Se ha trabajado intensamente con mucha integralidad e intersectorialidad. Educación nos ha dado un apoyo fundamental, en las tres áreas de Salud, y tenemos siete de nuestros vacunatorios ubicados en escuelas.
“También hemos contado con el apoyo de los Consejos Populares, sus presidentes, delegados, organizaciones de masa, el Gobierno y el Partido en el territorio. Todos unidos hemos realizado múltiples actividades para que el proceso en el municipio, donde se va a emplear el candidato vacunal Abdala, sea un éxito.
“Se ha organizado para que en los 84 vacunatorios, cada una hora, los 10 pacientes que van a ser inmunizados reciban su convocatoria, durante el transcurso de todo el día. En el caso de aquellos pacientes postrados, encamados, que no pueden ir al consultorio, también se planifica el horario en que el equipo básico de Salud va a la vivienda a aplicar el candidato vacunal”.
“Comenzaremos, en las tres áreas, con los mayores de 60 años; posteriormente lo haremos con el grupo de 49 a 59, y después los menores (de 19 a 48). Finalmente, comentó, se tiene previsto que “esta primera etapa, en nuestro municipio, concluya en nueve días”.
Otras informaciones:
Y a Boyeros para cuando lo dejan. Un municipio muy contaminado y muy cerca del aeropuerto. Es que somos los mas desamparados ? Es que no tenemos la misma prioridad que los otros municipios de la habana? Por qué?
Y Arroyo Naranjo pa' cuando?
1ro comenzaba la vacunación en Boyeros el día 25 y escuché que ahora es el 29 ¿quién tiene la fecha exacta pq la familia se tiene que planificar pq coincidimos en el mismo grupo
En el consultorio deben de decirle día y hora que le toca vacunartse a cada persona. OJO, el tema de la hora es muy importante, pues los pacientes, después de inyectados deben de estar una hora bajo observación, de ahí qué, para evitar aglomeración de personas, se cite con un horario determinado, para que no coincidan demasiadas personas a un mismo tiempo, ni a la hora de inyectarse, ni en el salón de observaciones.
Es el mejor logro en estos tiempos tan difíciles por eso digo una vez más gracias por todo Fidel