A todo tren marcha la dinámica de intervención sanitaria en el municipio habanero de Regla, en cuyo Consultorio No. 22 -uno de los puntos de atención, en el cruce de las calles Facciolo y Máximo Gómez- hacia el mediodía de este 12 de mayo ya se contabilizaban unos 30 pacientes vacunados, de los cerca de 100 previstos para la jornada.

La contrariedad más usual durante la mañana, según los responsables de esta área de Salud, han sido los problemas de descompensación de la presión arterial de algunos ciudadanos producto de su edad avanzada, padecimientos previos o de la misma sugestión durante el proceso, frente a lo cual se han tomado las medidas establecidas de monitoreo, en las áreas diseñadas para ello.
Tres son los espacios donde se concretará la intervención dentro de cada punto vacunatorio, correspondientes a igual cantidad de etapas dentro del procedimiento: local de evaluación y diagnóstico previos a la prueba, zona de vacunación, y área de observación posterior, donde aquellos que reciban la dosis aguardarán una hora, por algún posible efecto secundario, tras el uso del candidato.


"Ninguna acción se concretará si antes no se han analizado el historial del paciente, sus padecimientos crónicos y la estabilidad de sus signos", aseguró Yosmel Rodríguez Lora, médico titular del Consultorio 22.
"También su capacidad de respuesta frente a algunos componentes de la formulación, entre ellos el Timerosal o el Aluminio o, en caso de portar el VIH, si cumple con los requisitos para seguir adelante con esta etapa", agregó.
La estrategia incluye, según Rodríguez Lora, un rastreo a intervalos en dicha área de estudio post-vacunación, con el personal médico especializado y el instrumental requerido para socorrer ante la menor descompensación eventual de los ciudadanos, aunque hasta el momento las imágenes muestran escasos manifestaciones adversas.
Así lo atestiguan varios de quienes allí probaron tempranamente a Abdala, como Felicia Berrier Hernández (60 años), de las primeras en presentarse para recibir su dosis:
"Si la Revolución nos dio esta posibilidad para que estemos sanos, lo menos que podemos hacer es cumplir con lo que se establece", sentenció.
"No he tenido molestias de ningún tipo, solo he sentido cariño, respeto y profesionalidad de parte de quienes me atendieron y eso no deja otro camino que el agradecimiento", acotó.
![]() |
![]() |
Tales criterios fueron respaldados por Mercedes Remedios (67 años) quien declaró sentirse muy satisfecha con este paso dado por las instituciones de Salud y el gobierno cubanos:
"Cómo no sentir confianza cuando la delegada de nuestra circunscripción y los médicos han estado desde hace meses coordinando cada detalle y encuestándonos."
"Una exigencia y control que nos trajo hasta este día que tanto aguardamos, un regalo para la ciudadanía que no todos los países del mundo han podido ofrecer", concluyó.
En Regla, la intervención sanitaria con Abdala se extenderá por diez días en los consejos populares de Loma modelo, Guaicanamar y Casablanca, en exactamente 41 puntos de vacunación habilitados, en los cuales se proyecta inmunizar una cantidad significativa de la población de este territorio habanero, cuyos 9,2 kilómetros cuadrados acogen unos 42 939 habitantes.




Ver además:
Me pueden decir por favor si habían dicho se estaba preparando lotes sin timerosal, porque ahora es una limitante ser alergicos al timerosal? O
Saludos. En las sesiones del Consejo de Defensa Provincial de esta semana, se ha alertado que se excluyen en esta intervención sanitaria las personas alérgicas al Timerosal, por cuanto estos lotes de Abdala no son los especialmente preparados para ellas. También se excluyen convalecientes de Covid-19, pacientes oncológicos y con enfermedades infecciosas que impliquen el uso de antibióticos. La intervención se hace de forma escalonada, y es un proceso cuya meta es llegar a los meses del verano con cerca de 6 millones de habitantes inmunizados y, quizá para diciembre, la totalidad de la población. El proceso recién comienza y nos incluirá a todos, pero depende de condiciones productivas y acople a una estrategia ordenada y escalonada de intervención y monitoreo constante de los sujetos vacunados. Le recomendamos mantenerse al tanto. Feliz jornada.