Los modelos de pronósticos de la COVID-19 presentados por el doctor Raúl Guinovart y su equipo de trabajo siguen siendo desfavorables para Cuba, anunció hoy en Twitter el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
El mandatario cubano agregó que el mes de abril fue difícil en el enfrentamiento a la pandemia, y los primeros días de mayo lo siguen siendo.
Romper esa tendencia depende de todos, enfatizó en el mensaje compartido en su cuenta de esa Red Social.
Durante la más reciente reunión del Grupo de científicos y expertos que lideran las actividades de ciencia e innovación tecnológica en el enfrentamiento a la COVID-19, el doctor en Ciencias Raúl Guinovart Díaz, decano de la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana, presentó nuevos modelos matemáticos que pronostican para las próximas semanas un aumento de los casos confirmados, al mismo ritmo de los días precedentes.
Refiere el diario Granma que en la reunión que encabeza el Presidente Díaz-Canel, Guinovart Díaz alertó que la situación continúa siendo compleja para el país; a pesar de que se avizora una disminución de las cifras para los próximos meses.
De igual forma, el matemático llamó la atención sobre el alto número casos fallecidos, con un promedio de diez víctimas mortales diarias; enfatizó que, a ese ritmo, Cuba llegaría al mes de junio con la cifra acumulada de unos mil.
Y estamos hablando de personas que todavía no se han enfermado; es decir, algunos de esos posibles fallecidos aún no se han enfermado, por lo tanto, es bueno que las personas también tomen conciencia, resaltó el decano universitario.
Sobre el esfuerzo cubano por salvar a los pacientes con COVID-19, Díaz-Canel señaló hoy en otro mensaje en Twitter, que muestra de la lucha por la vida, es que el 94,3 % de los contagiados está recuperado.
Nuestros médicos, científicos y robustos tratamientos han logrado la proeza. Agradezcamos ese esfuerzo con responsabilidad, señaló el Presidente cubano.
Sobre la dispersión de la enfermedad en el país, enfatizó en otra comunicación que los mayores problemas se concentran en La Habana, Mayabeque, Matanzas, Santiago de Cuba; y en menor grado, en Granma.
“No todo el país está complicado con la #COVID19. Los mayores problemas están en La Habana, Mayabeque, Matanzas, Santiago de Cuba; y en menor grado, en Granma. Esa distribución y el comportamiento de la enfermedad obligan a nuevos análisis con la comunidad científica”, tuiteó el mandatario cubano.
En cuanto al trabajo y avance de los candidatos vacunales Soberana 01 y 02, y Soberana Plus, Díaz-Canel resaltó el profundo orgullo de Cuba por contar con una fuerza científica que está dando una respuesta impresionante.
“Se seguirá con rigor cada paso, bajo la conducción de @cubacecmed. Se ha trabajado con mucha seriedad y así seguirá siendo. Sentimos profundo orgullo por contar con una fuerza científica que está dando una respuesta impresionante. #MásQueUnaVacunaEsUnPaís”, enfatizó el Presidente cubano.
(Tomado de ACN)
Vea también:
La carrera por la vida debemos ganarla todos (+Infografía y Video)
La covid no es una temporada de mango, que empieza y termina, si no se toman medidas efectivas para cortar la transmisión está continuará creciendo, hoy es boyeros. Mañana Marianao, van pasando de municipio en municipio como el P10, el PC, las Gacelas, taxis, etc. Tomen medidas reales de aislamiento porque no va hacer necesario vacunar, vamos estar todos con inmunidad del rebaño en poco tiempo o muertos con el ritmo que llevamos en la Habana, lo más duro es ver cómo se reunión todos los días, para hablar de multas y medidas administrativas y nuestros médicos cada día más expuestos al peligro y no estamos peor, gracias a nuestro sistema de salud potente que creo el Comandante en Jefe. Gracias Fidel.