El Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana dio seguimiento, este jueves, a los resultados de las visitas de supervisión y asesoramiento realizadas esta semana a los municipios, durante las cuales se realizó un diagnóstico del sistema de enfrentamiento a la COVID-19 en esos territorios.
En el análisis se coincidió en que Arroyo Naranjo y La Habana Vieja son los que presentan una situación más compleja en estos momentos, caracterizada por una dispersión de casos y la incidencia de eventos epidemiológicos comunitarios, por lo que se decidió intensificar el trabajo en las comunidades y reforzar las estructuras en la atención primaria y los distintos niveles de dirección.
En condiciones más favorables para enfrentar la pandemia están Cerro, Plaza de la Revolución, La Lisa, y Playa, con un dominio de los protocolos a seguir y una organización del trabajo.
En esta primera parte de la reunión, el presidente del órgano de defensa, Luis Antonio Torres Iríbar, expuso brevemente algunos de los temas debatidos en la reunión de coordinación y aseguramiento efectuada en la tarde de ayer, encabezada por el viceprimer ministro, doctor Roberto Morales Ojeda, donde se precisaron los mecanismos para garantizar la ejecución y sostenibilidad de las medidas restrictivas cuando se implementen.
Actualización epidemiológica

El miércoles se procesaron 8 267 muestras, resultando positivas 473 (5.72%), de estas 472 corresponden a casos autóctonos, 322 (68%) son sintomáticos y 151 (32%) asintomáticos.
En el momento del diagnóstico, 322 casos estaban ingresados como sospechosos en centros de atención y hospitales destinados a la atención de la COVID-19, 99 ingresados en el hogar como contactos y 52 en centros de aislamiento.
La tasa de incidencia es de 345,5 por 100 000 habitantes, y se incrementa en los últimos 15 días en 1 160 casos; en relación con el día anterior aumenta en 51 casos, 12 municipios incrementan su tasa, mientras que La Habana del Este, Guanabacoa y Cotorro la disminuyen.
En la realización de las pesquisas participaron 7 957 estudiantes (93,0% de asistencia), pesquisándose 686 299 personas (81.1%) y se detectaron 1 253 con manifestaciones clínicas que representan el 58.9%.
En la capital se acumulan 1 312 controles de foco; se abren en el día 217 y se cierran 216.
Permanecen activos nueve eventos, confirmándose 16 casos en el día, 2 del evento Catedral, 8 del Cepero Bonilla y 6 casos de La Coronela.
Los efectivos de la Inspeccion Sanitaria Estatal visitaron un total de 763 controles de foco (58,3%) y aplicaron 198 multas, de ellas 117 por el Decreto 31 que representa el 59,0 % del total de multas impuestas.
Permanecen ingresados 3 860 pacientes y el índice ocupacional es del 76,0 %, (se reduce en 4,2 %). De los pacientes ingresados, 1 967 son casos activos (103 menos que el día anterior) y con residencia en La Habana 1 941 activos (102 menos en relación con el día anterior).
Se atienden en las terapias intensivas 50 pacientes confirmados, de ellos 24 críticos y 26 graves; en la jornada se reportó un fallecido.
Otras informaciones:
Y para cuando las medidas las están anunciando desde el martes ... y la población esta a la expectativa... hace más de 2 días.
El pueblo necesita las nuevas medidas YA. Para saber a que atenerse, porque estamos viviendo incertidumbres
y cuándo dirán las medidas ????... tienen al pueblo en espera a la espectativa, dijeron que hoy jueves y ya son las 9: 17 pm y aún nada. Esperemos !!!!!... y principalmente que se cumplan con las mismas. Es deber de todos ser disciplinados, por el bien de nuestra Salud y la de nuestra familia, de la comunidad. Gracias.
Vivo en altahabana, lis trabajadores de los hospitales andan todo el dia con la ropa del hospital, entiendase pijamas, sobrebatas verdes, etc haciendo cola en tienda y panaderia. Veo muy justo sslgan a comprar los productos para llevar a sus casa pues si esperan terminar de trabajar no hay nada, pero por favor cambiense de ropa
Sigo diciendo que hay que cerrar La habana es complicada, las personas están de un lado para otro, yo soy de plaza de la revolución y las pesquisa no se,hace todos los días de momento es todos los días y,después se,pierden , las,personas hacen colas,sin saber si el producto entra o no . En fin mi sugerencia es mano dura no podemos,seguir así.