La experiencia, profesionalidad, entrega y unidad de todas las fuerzas que enfrentan la COVID-19 en La Habana, deben revertir resultados de este rebrote de la pandemia. Con ese fin, las estrategias diseñadas por el Consejo de Defensa Provincial (CDP), los municipales y las máximas autoridades del país, van dirigidas a reforzar el trabajo en las 82 áreas de Salud de la ciudad y en los consultorios de enfermeras y médicos
de la familia. Es allí donde se decide hoy la contienda, sobre todo en asuntos relacionados con la estratificación de las pesquisas, con mayor rigor, en lugares vulnerables o de determinada complejidad epidemiológica.
Urge ganar en agilidad en la entrega de resultados de los PCR, en el ingreso de las personas que lo requieran y lograr mayor disciplina y cumplimiento del protocolo médico en aquellas viviendas donde existen personas aisladas.
A esos temas se refirió el doctor Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y viceprimer ministro de la República, en reciente encuentro con el CDP y representantes de los municipios, celebrado en la Escuela Provincial del Partido Olo Pantoja. Reconoció que nadie puede cuestionar el sacrificio, la entrega, dedicación y horas de desvelo de las estructuras territoriales en el enfrentamiento a la pandemia durante más de un año. Sin embargo, no se acaba de rebasar este rebrote.
Al hacer un recuento de los últimos resultados dijo que en febrero La Habana cerró con el doble de la tasa de infectados por cada 100 000 habitantes que el mes anterior y en marzo la situación empeoró, al igual que los índices de mortalidad. De manera crítica puntualizó que hoy tenemos más enfermos, más graves, críticos y fallecidos, por lo cual los indicadores reflejan que lo que se hace, no lo estamos haciendo bien.
Ojeda precisó que con la experiencia de la capital se construyeron ideas luego aplicadas en todo el país y orientó al Ministerio de Salud movilizar los recursos humanos necesarios desde otras provincias para apoyar a la ciudad, con el fin de evitar darles funciones en centros de aislamiento o en lugares similares a los médicos y enfermeras de la familia, dejando desprotegida la base. En fecha reciente, también a varios funcionarios de ese organismo central le dieron la misión de trabajar directamente en las áreas de Salud capitalinas.
El Viceprimer ministro reflexionó sobre errores detectados en visitas realizadas a esos lugares y a los policlínicos e hizo un llamado a nunca cansarnos, ni caer en la rutina. Por eso, respaldó la decisión de Luis Antonio Torres Iríbar y Reinaldo García Zapata, presidente y vicepresidente del CDP, respectivamente, de cambiar la manera de actuación. Agregó que, si queremos que el país se abra para cumplimentar aspectos relacionados con la Tarea Ordenamiento y desarrollarnos, entonces hay que solucionar la situación de la COVID-19 y La Habana representa más del 50 % de los casos que surgen en el país a diario.
Morales indicó revisar que estén bien cerradas las vías de acceso a la capital. Precisó que la batalla se gana en los municipios y en las áreas, por lo cual es necesario incrementar acciones de promoción de la salud que levanten la percepción de riesgo, una actuación más responsable y el cumplimiento del protocolo con mayor disciplina.
Además, recomendó dirigir las pesquisas activas de manera intencionada hacia grupos vulnerables, y que los estudiantes de Medicina indaguen en las casas, que haya una actuación mucho más decisiva de esa fuerza joven, que a la vez se prepara para su futura profesión. Otras orientaciones estuvieron relacionadas con lograr que se conozcan resultados de los PCR en las primeras 24 horas, protocolizar con rigor el ingreso domiciliario y ser más ágiles en el traslado de sospechosos y casos positivos que deben ser atendidos en instalaciones creadas al efecto.

De manera especial, la convocatoria a una actuación más eficiente va dirigida a médicos y enfermeras
de la familia, que ahora asumen una misión protagónica al desarrollar próximamente la inmunización masiva de la ciudadanía mediante la vacunación, con el apoyo del trabajo comunitario, es decir, organizaciones de masas, delegados del Poder Popular y otras estructuras.
El pueblo ha sido disciplinado, pero jamás podrá haber brechas para el cansancio, hay que respetar la prohibición de circular por la vía pública después de las nueve de la noche, nadie puede tener acceso a zonas de playa en la actual etapa epidemiológica y los padres deben ser más responsables con el cuidado de los menores de edad.
Hay que seguir produciendo bienes y servicios, pero hacerlo cumpliendo las medidas de bioseguridad orientadas. Para revertir la actual situación con la COVID-19, es necesario ser más eficientes, como señaló Torres Iríbar: “Nosotros necesitamos que quienes atienden este sector en la provincia y los municipios sean los más exigentes, los que actúen con mayor rigor y los más solidarios, para que logremos hacer bien las cosas”.
Otras informaciones:
Todos los día leo el resultado.dw las reuniones y bisco sin resultados el accionar sobre la prevención se habla y orientación mucho sobre los protocolos para los contagiados y se acciona casi nulo sobre la prevención a los contagios más allá del llamado a la disciplina que tristemente no se cumple ni cumplirá mientras no se actúe contra aquellos (que son tristemente muchos no las cumplen) hay que crear bienes y servicios pero ni a costa del daño humano y económico que genera, el cambio de lo antes dispuesto solo si analizamos no ha Sido otro que lo que ha generado la tarea ordenamiento en medio de este crisis que tiene trabajando hasta los vulnerables que tanto cuidamos en la anterior etapa. Si continuamos trabajando así no cambiaran los resultados y no se revertirá este crisis que estamos viviendo
ESTOY AL TANTO DE TODO LO QUE EL PARTIDO Y EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA ESTAN HACIENDO PARA EL ENFRENTAMIENTO A LA COVID-19 LA SITUACION ACTUAL QUE PRESENTA LA HABANA ES REALMENTE PREOCUPANTE USTED CONOCE QUE EN LA CONSTITUCION SE ESTABLECIO COMO UNA SITUACION EXCEPCIONAL LA SITUACION DE DESASTRE CREO QUE LA ACTAL PROBLEMÁTICA QUE CONFRONTA LA HABANA EXIGE TOMAR NUEVAS DECISIONES SI SE DECLARA LA SITUACION EXCEPCIONAL DE DESASTRES TODA LA CIUDAD SE PONDRIA EN FUNCION DE ESTO. SE ACTIVARIAN LOS CONSEJOS DE DEFENSA DE ZONA LO QUE PERMITIRIA UN DEBIDO CONTROL DEL CUMPLIMIENTO DE LAS INDICACIONES Y DECISICIONES PUES COMO USTED CONOCE EL TERRITORIO DE LA ZONA DE DEFENSA COINCIDE CON EL DEL CONSEJO POPULAR LOS ACTUALES GRUPOS CREADOS A NIVEL DE CONSEJO PÓPULAR NO HAN SIDO EFECTIVOS CUANDO SE MOVILIZA LA ZONA DE DEFENSA TODO EL TERRITORIO DEL CONSEJO QUEDA BAJO UN SOLO MANDO LOS GRUPOS DE TRABAJO DE LA ZONA DE DEFENSA ASUMIRIAN EL CONTROL TOTAL BAJO UN SOLOI MANDO DEL TRABAJO POLITICO E IDEOLOGICO A TRAVES DEL GRUPO DEL PARTIDO Y DEL COMITÉ DE TRABAJO CON LAS MASAS, DE LA ACTIVIDAD ECONOMICO Y SOCIAL CON EL GRUPO ECONOMICO SOCIAL AL CUAL PERTENECE SALUD PUBLICA Y TODAS LAS ESTRUCTURAS DE ASEGURAMIENTO+ SE ORGANIZARIA LA DISTRIBUCION DE LOS ALIMENTOS Y PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD CON LA VARIANTE DE QUE EL GRUPO ECONOMICO REGULARIA LA DISTRIBUCION VINCULANDOS LAS TIENDAS Y KIOSCOS A LAS CIRCUNSCRIPCIONES COMO YA FUE DE UNA EXPERIENCIAS EN NUESTRO MUNICIPIO DE LA HABANA DEL Y OTROS LUGARES DE LA CIUDAD. SE ELIMINARIAN LAS COLAS CON FUENTE DE INFERCCION , SE NEUTRALIZARIAN A LOS COLEROS Y REVENDEDORES,. OTRA PANDEMIA QUE ESTA SUFRIENDO LA CIUDAD EN EL CASO DEL ORDEN INTERIOR EL GRUPO DE ORDEN INTERIOR DE LA ZONA ASUMIJRIA EL CONTROL DEL CUMPLIMIENTO DE LO DISPUESTO PARA LAS MEDIDAS DE REGULACION, MOVIENTO DE PERSONAS, ACTIVIDADES ILEGALES, REALIZACION DE REUINIONES Y ACTIVIDADES FESTIVAS QUE HAN SIDO FOCOS DE CONTAMINACION LA ZONA DE DEFENSA CONTROLARIA TODOS LOS CENTROS DE TRABAJO QUE COMO PROMEDIO SON UNOS 100 POR ZONAS DE DEFENSA. Y QUE ESTOS CUMPLIERAN LO ESTABLECIO EN CUANTO A LAS MEDIDAS SANITARIAS POR LO QUE SE LOGRARIA UN MEJOR CONTROL DE TODO EL TERRITORIO DE CADA CONSEJO QUE ES DONDE SE DECIDE LA EFECTIVAD DE LAS MEDIDAS PARA LOGRAR REDUCIR EL GRADO DE CONTAMINACION ESPERO QUE LOS COMPANEROS QUE ATIENDEN SUS CORREOS LE HAGAN LEER ESTE CORREO CON SALUDOS REVOLOUCONARIOS BRIGIDO SANTIAGO MONTES DE OCA TENIENTE CORONEL PENSIONADO PROFESOR DE PREPARACION PARA LA DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD DE LA HABANA. MI TELEFONO FIJO 7765 33 58 Y MI CELULAR 5922 1642