El Consejo de Defensa Municipal (CDM) de Playa chequeó este miércoles detalles que deberán asegurar el correcto desempeño de la fuerza de apoyo creada para fortalecer la labor en sus nueve áreas de Salud, con vistas a que sea más efectivo el enfrentamiento a la COVID-19 en la demarcación costera.

Ya se encuentran asumiendo esta función los dos integrantes –uno del Partido y otro del Gobierno- que acompañan a las estructuras de dirección de los policlínicos, con lo cual se prevé alcanzar mayor integralidad y resolutividad en las diferentes misiones de esta batalla contra el virus del SARS-CoV-2, como anunciara el director municipal de Salud, doctor Mario Bárbaro Pérez Álvarez.

A juicio del especialista, este apoyo, unido al de los estudiantes que prestan servicio en la localidad, busca afianzar frentes tan decisivos como el de la pesquisa, para detectar a tiempo la mayor cantidad de casos en su domicilio, evacuarlos de forma oportuna con vistas a un mejor control de los lugares donde sean detectados, y tener a tiempo la posibilidad de llevar a estos pacientes y a sus contactos a los sitios donde recibirá el tratamiento oportuno.

Es una tarea de primer orden mejorar la calidad del pesquisaje en Playa”, reiteró Pérez Álvarez, quien además reconoció que allí debe hacerse un mejor uso de las unidades para el aislamiento de los contactos de casos positivos, en lo cual esta fuerza de apoyo resulta decisiva en la revisión, por ejemplo, de los controles de foco, velar por si hay que movilizar a algún integrante de la fuerza de orden interior, insistir a la población de esos lugares sobre la importancia de que cumplan con las indicaciones para el aislamiento y la protección adecuada que requiere, por citar algunas.

De igual manera están llamados a dar seguimiento a la labor de los médicos de la familia en cuanto a todo lo que está protocolizado y debe hacerse ante la presencia de un caso positivo o sospechoso de COVID-19.
Al referirse a la encuesta epidemiológica significó que debe distinguirse por su calidad y ello tiene relación con competencia, desempeño y disciplina, aspecto este último que es preciso para la realización y la llegada rápida de la encuesta al municipio.

La acción fundamental de los grupos de trabajo no es denunciar problemas, sino resolver problemas”, puntualizó el primer secretario del Partido en Playa, César Hernández, quien instó “a revisar todo lo que hoy se esté haciendo mal, estimular a nuestra fuerza, escuchar las preocupaciones de los médicos, qué problemas tienen”.

En la actualidad, el territorio tiene 190 casos activos y 1015 contactos en vigilancia en las diferentes áreas de Salud. Durante este miércoles se acumularon 22 casos y hay 94 controles de foco –se abren más que los que cierran- y se relacionaron los aseguramientos que esos escenarios precisan, los cuales tienen que ser visitados diariamente por los compañeros de la Inspección Sanitaria Estatal (ISE) para ver las condiciones en esos lugares, qué puede estar fallando, delimitar si hay que imponer multas y a quiénes, entre otros.

Durante el CDM se conoció la buena marcha del territorio con el ensayo de intervención con Soberana 02 en la fase III del ensayo clínico y el apoyo que se espera de todos los factores de la comunidad para asegurar el proceso de la vacunación cuando este se inicie.

Otras informaciones: