Como parte del estudio de intervención en población de riesgo –iniciado el lunes- y el avance del ensayo clínico Fase III en ocho municipios habaneros, en la capital, al cierre del martes habían sido inmunizados con el candidato vacunal Soberna 02 más de 13 500 personas, entre ellas 10 221 pertenecientes al sector de la Salud.
En información ofrecida hoy, a los integrantes del Consejo de Defensa Provincial (CDP), representantes del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), en el territorio, explicaron que a medida que el proceso progrese y gane en organización, las cifras de personas inyectadas en cada jornada deberán incrementarse.
En tal sentido, el presidente del CDP, Luis Antonio Torres Iríbar, reiteró que todo aquello asociado a la vacunación debe estar muy bien organizado y funcionar de manera perfecta, en una suerte de mecanismo de reloj, llamado a engrasar y darle seguimiento constantemente.
El también primer secretario del Partido en la ciudad explicó que es creciente el número de personas que, con síntomas propios de la COVID-19, por miedo, abandono o cualquier otra razón, no acuden al médico de manera inmediata, y luego, de resultar positivos, en unos casos, complejizan la recuperación; en otros, fallecen irremediablemente, y a veces sanan, pero quedan con las peores secuelas.
Es menester, dijo, ganar conciencia y actuar con responsabilidad, tanto en lo individual como en el seno de la familia.
Los resultados de la evaluación epidemiológica integral de la provincia, en los últimos 15 días, revelados en la reunión, indican altos niveles de contagios con cifras de detección cercana o superior a los 400 confirmados diariamente, pero con un comportamiento diferenciado en cada municipio, en cuanto al incremento o disminución en las cantidades de contagiados, y su tipo (intra o extra domicialirio).

A tono con tales manifestaciones, Torres Iríbar orientó elaborar y someter a juicio del Consejo, un plan de enfrentamiento, pensado desde una perspectiva multifactorial y multidisciplinaria, con medidas de carácter general, pero también otras dirigidas hacia las particularidades de cada localidad, de manera que en cada lugar se haga lo que realmente exige la solución de los problemas.
Al término de la jornada de este martes, La Habana lamenta el fallecimiento de tres personas y reporta 451 casos positivos, de ellos 449 autóctonos, de los cuales 444 son contactos de casos y cinco sin fuente de infección demostrada. El 62,6% de los casos fueron contactos extradomiciliarios de pacientes confirmados. Entre el total confirmado predominan los sintomáticos (59,6%); el 5,5% tienen fuente de infección institucional.
En la capital permanecen abiertos 52 controles de foco, con más de cinco casos, en 12 municipios y 29 áreas de Salud. El número de eventos activos asciende a cuatro.
Entre los temas evaluados por los integrantes del CDP aparece el hurto y sacrificio de ganado mayor, una de las tipicidades delictivas que ha experimentado incremento preocupante de un tiempo a esta parte.
En correspondencia, Torres Iríbar indicó reforzar el enfrentamiento y el control de los rebaños, además de explicar la conveniencia de reactivar las patrullas campesinas de vigilancia, y otras estrategias que hayan demostrado en la práctica ser eficaces.
Otras informaciones:
Debe existir mucha organización para que todo salga cómo está previsto
¿ Cuando van a vacunar contra las indisciplinas sociales? Infierno inhabitable:CDR #7Marcelo Salado. calle 42 entre 1eraA y 3era. #110 y #112.La Copa.Miramar Playa . musica alta .Ahora en la noche en apto #2 del edif #112. Bocinas USB en otros aptos que son una tortura psicologica princip.para ancianos.y casi siempre en el horario de la mesa redonda . ¿ de quien es la culpa del resquebrajamiento de las normas de convivencia?.No creo que sea el capitalismo. Ya basta de llamarles la atencion. Altas cuotas de multas y se acordaran que hay que respetar el derecho ajeno . La entrada del pasillo para acceder a los aptos de atras del edificio #112 de la calle 42 es un basurero y un cementerio de colillas de cigarros,debido a que las personas que hacen cola tanto para el correo La Copa como para la tienda Agua y Jabon en MLC comen,beben y fuman en esa area y todo lo lanzan al suelo y no por falta de contenedores de basura. Los vecinos limpiaron hace pocos dias . Y las multas donde estan? Dios Mio cuando regrese la vida nocturna , no se a donde tendremos que irnos a pasar la noche. No se' como explicarlo.Resumiendo: INFIERNO INHABITABLE
Torres Iribar tiene mucha razón. Hay varias personas con síntomas que prefieren quedarse en casa a riesgo de su vida. Por qué será? Tampoco el sistema de pesquisas logra detectarlas. La misma pregunta. Y también las hay que con resultados del test de antígeno positivo y con síntomas las mandan para su casa y no va ningún personal de salud a visitarla y la recogen para llevarlas a un hospital 2 y 3 días después. Reitero la pregunta que creo que todos sabemos la respuesta.
Es un proceso lento pero confiable! En ocasiones nos desesperamos y queremos que todo se resuelva en breve tiempo, pero debemos tener en cuenta que no siempre tenemos todos los recursos disponible por las diferentes razones que todos conocemos. Lo que si hay algo en nuestros corazones es la esperanza de que todo mejore sobre todo por esa generacion que viene detras. Sabemos que nuestro pais hace hasta lo imposible para que hoy tengamos esa luz al final del camino que nos pondra nuevamente a la vanguardia y en mejor posicion para seguir luchando por un futuro mejor. Que vengan las vacunas que no se ustedes pero al menos yo me la pienso poner!
No me quisieron vacunar pues tengo un foco epiléptico y no tomo medicamentos ninguno, no quisieron. Portuondo policlinico