El vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial en La Habana, Reinaldo García Zapata, asistió a la reunión del máximo órgano de gobierno en Arroyo Naranjo este 26 de febrero, en la cual orientó dar solución inmediata a los problemas más acuciantes de la demarcación.

En otro momento de su intervención, el también Gobernador de la urbe capitalina precisó que este fin de semana la ofensiva consiste en extremar la vigilancia en los controles de foco, consolidar la labor de la Inspección Sanitaria Estatal (ISE) y afianzar el cumplimiento de los protocolos sanitarios.
Ante la convocatoria, directivos, presidentes de los 10 consejos populares, directores de Áreas de Salud, entre otros, se mostraron comprometidos con la tarea de contener el contagio de la COVID-19 en el territorio, uno de los más afectados por la pandemia.
(Tomado de Radio COCO)
Otras informaciones:
Pero en el CP CALLEJAS, no se realiza ninguna acción los niños continúan deambulando y jugando en las calles, en la calle Camaguey entre Cervantes y Estrella desee hace años hay dos salideros enormes de agua potable que inundan las calles estrella y Cervantes a sólo dos cuadras del CAM de Arroyó Naranjo y nadie lo soluciona, El vertimiento de residuales albañiles en estrella ente yumuri y guasimal lleva años contaminando toda la cir 41 y76 y nadie hace nada, el vertimiento de desechos dolidos en Cervantes entre oriente y esperanza obstruye la salida del agua que viene de la calle Camaguey hacia el río formando un enorme pantano, además parte de esos escombros y demás va a para a ese río y en el año 2000,los residentes de esta área sufrieron daños por el desbordamiento de ese río, con una niña fallecida durante la inundacion en calle San Juan entre oriente y esperanza. Pedimos al consejo de defensa provincial visite la zona para que se adopten las medidas necesarias. El CAM de Arroyó Naranjo no lo solucionará por propio impulso
Arroyo es uno de los Municipios más abandonados de La Habana, en Comercios, Telefonía, Servicios y hasta en las rutas de ómnibus y Gazellas. Por razones personales he tenido que quedarme 3 días en una Comunidad se denomina El Comodoro y me he sentido como si estuviera en la Selva del Amazonas. Ni pan, solamente el de la libreta, aplastado y pequeño.
Reparto Eléctrico, Consejo Popular perteneciente al municipio Arroyo Naranjo, es un lugar densamente poblado sobre todo en la zona de la microbrigada, casi finalizando el reparto, llegando a su salida por la calle 100. Quiero hacer referencia en particular a la zona ubicada en el área residencial, es decir entrando por la calzada de Managua, que si bien no se ve tan poblada como la zona de los edificios,si existe mucha indisciplina social. Ejemplo: las largas colas que se hacen en la panadería de la cadena de pan de $10.00, lugar donde hasta discusiones han existido y las aglomeraciones duran casi todo el día, niños jugando en las calles y además sin protección, grupos de personas sentadas en las esquinas incluso a altas horas de la noches ingeriendo bebidas alcohólicas, casas donde no importa el horario, la música es alta sin importar las orinetaciones del MINSAP. Cuando comenzó la Pandemia que eran pocos los enfermos, se vehía el patrullaje de las autoridades policiales en varios horarios, hoy que la agresión del virus es mucho más fuerte, no se ve autoridad ninguna que haga cumplir lo establecido. Una de esas calles es Luis Felipe Almeida entre Martí y Mella. Creo que debemos reflexionar, es un tema que afecta mucho a la población de este lugar y sí existen personas que cumplen con lo establecido y viven con el riesgo de contagio por causa de la desconsideración de otros. Gracias al Consejo Provincial ya todas las autoridades por su preocupación y desvelo.