Estamos obligados a frenar la transmisión en este mes de febrero, para lo cual están creadas condiciones y en la medida que nos organicemos seremos más eficientes, señaló Reinaldo García Zapata, vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP), en la reunión de este lunes.
Agregó que esta tercera semana del mes es decisiva porque se tomaron medidas para ello en todos los frentes, y de manera particular resaltó la disciplina de la ciudadanía y el acatamiento de medidas de restricción, principalmente en horarios nocturnos.
Reconoció que en las noches la ciudad se ve tranquila y eso es favorable.
El también Gobernador de La Habana puntualizó que la estrategia debe ser disminuir de manera drástica los casos positivos de la pandemia, porque comenzamos a decrecer durante 10 días y luego subimos en tres jornadas, por lo cual hay que ver hacia adentro cuáles fueron las deficiencias y analizarlas de manera crítica.
Asimismo, García Zapata convocó a realizar un exhaustivo análisis cada vez que haya retraso en la entrega de los resultados de los PCR.
Por su parte, el presidente del CDP, Luis Antonio Torres Iríbar, indicó que es necesario supervisar y orientar mejor a los estudiantes acerca de cómo deben hacer las pesquisas en las casas, a partir de opiniones surgidas en el municipio de Playa.
En el encuentro se realizó un riguroso chequeo de las disposiciones estrictas de aislamiento aplicadas en el Consejo Popular Los Sitios, del municipio capitalino de Centro Habana, ante los crecientes casos de la COVID-19.
Allí realizan pesquisas activas en el entorno, se toman medidas para proteger a la ciudadanía y al personal de la Salud, mientras la dirección de la Policía y directivos aprecian disciplina de la población que reside en la zona.

La máximas autoridades del CDP instaron a trabajar con seriedad, además de revisar y asegurar que los organismos garanticen recursos vitales a la población, sobre todo alimentos.
Representantes de la Dirección Provincial de Higiene y Epidemiología de la capital explicaron que a partir de las medidas aplicadas en unos cinco días debe revertirse y mejorar la situación en Los Sitios.
De igual forma resaltaron que falta análisis crítico y autocrítico en cuanto al debate de las causas de contagios del personal de la Salud y para eso hay que revisar qué falló, caso por caso.
El órgano insistió en que las visitas realizadas por la Inspección Sanitaria Estatal (ISE), deben ser evaluadas en cada zona, centro y municipio con toda la importancia que conllevan y aplicar medidas con los responsables de las violaciones, en caso de que ocurran.
Torres Iríbar llamó a ser más profundos en las pesquisas y detectar los síntomas de los infectados en las primeras horas.
De forma enfática señaló que ahora corresponde ser más rigurosos, nunca permitir chapucerías, ni blandenguerías o malas actuaciones. Agregó que todo debe llevar un análisis y reconoció que ahora empiezan a verse actuaciones que no estábamos haciendo bien.
Al debatirse, con profundidad, la evolución que tuvieron los fallecidos en la última jornada, como consecuencia de la pandemia, Torres Iríbar resaltó la seriedad con la que se realizan estos análisis, lo cual constituye una fortaleza de la Revolución, que conoce el valor de una vida humana, a diferencia de otros sistemas sociales.
Situación epidemiológica
Luego de procesar 6 889 muestras, el 14 de febrero se confirmaron en La Habana 345 pacientes con COVID-19, de ellos 344 contactos de casos positivos y un viajero detectado en la vigilancia epidemiológica.
Existen hoy 1 431 controles de foco en la provincia, de los cuales 162 fueron abiertos en la jornada, y cerraron 75.
Hay en la provincia cuatro eventos activos, y se propondrá al Grupo Nacional la posibilidad de abrir otro en la Fábrica de Tabaco Carlos Baliño, de Marianao.
En la jornada se reportaron 30 trabajadores de la Salud confirmados.
La ISE visitó 494 controles de foco. Los principales problemas detectados fueron violaciones de medidas de restricción de movimiento, uso incorrecto del nasobuco y negación al aislamiento.
Ingresaron en hospitales 482 pacientes y egresaron 390.
Fallecieron dos personas en la capital a causa de esta enfermedad, a pesar del esfuerzo del sistema sanitario.
Ver además:
Estoy indignada, hasta el punto que veo menospreciada la salud de mi niña pequeña y mi madre. Somos contacto directo de un caso confirmado vinculado al evento de ka fabrica de tabaco Carlos Baliño. señores hasta cuando, si esa directora, excelente dirigente de lo. Mejor que ha llegado a esa fabrica no cerraba se trata precisamente que la máxima instancia o grupo no se lo permitía, hasta cuando vamos a estar vendados de ojo, el gobierno desgastándose y los de mas abajo en la pirámide haciendo lo que quieren!!
Sigo pensando que hay que retomar las MEDIDAS que se tomaron en marzo del 2020 que bajo increíblemente, quitar el transporte cero movilidad de un MUNICIPIO a otro
La indisciplina señorea en las calles No entiendo si no quiere aislarse, que se Hace? Hay que aislarse y nada mas. Esos eventos, donde son? Vivo en Arroyo Naranjo, tengo 72 años, vivo sola, el cmf esta al fondo de mi casa y hace 5 días no pasa el pesquizaje. Así no ganamos.
Magnificas intenciones pero la realidad es otra Vivo en playa.en almendares hoy playa amanecio con 28 casos y hay que ver las colas en la farmacia y en el agro Soy diabetico y tengo que renovar mi dieta pues vencio en enero y hay que ver la cola en la oficoda Realmente lo.importante en medicina es prevenir la enfermedad y .no veo acciones para eso Se habla de no salir de casa de mantener la distancia y entonces porque me hacen hacer una cola que se pudo evitar con tan sol haber renovado automaticamente las dietas de los que se vencian en enero como se hizo con los de febrero? No se pueden poner mensajeros en agros y farmacias? Lo que hay que hacer es tomar medidas realmente para que podamos permanecer en casa las personas de la tercera edad y evitar el contagio
El mayor número de trasmisión están en los Centros de Trabajo, violando los Protocolos Estatales como está ocurriendo en Asuntos Humanitarios " Convento de Belem ", situado en Compostela, Entre Luz y Acosta, Municipio Habana Vieja; resulta que allí radica una " Jefa " , la misma atiende la Residencia de ancianos del Barrio Chino y es contacto de un caso Positivo ( su hija ); sintiendose mal fué a su trabajo, tuvo contacto con sus colegas y ahora estos son contacto de un contacto Positivo y siguen trabajando porque su " Jefa Inmediata " no les habla del tema, ni pueden aislarse porque después los reportan como ausencia injustificadas. Cómo es posible que sucedan estas violaciones y la Administración lo permita ???, si son los primeros que deben de dar el ejemplo y cumplir con las medidas orientadas. No me cabe dudas las indisciplinas que se están cometiendo por parte de todos, aún conociendo la cadena de trasmisión Institucional que pueden ocasionar. Hasta cuándo permitir las incidencias sabiendo la Complejidad que presenta este Municipio de " La Habana Vieja " ????.... Es inconcevible que no tomen conductas sobre esto; donde hay una cifra alta de ancianos; sin contar a los trabajadores que muchos son vulnerables, cuidadoras y el chofer que trabajó directamente con el contacto del caso positivo, esta sintiéndose el viernes 12 de Febrero, con malestar general, febricola, con un diágnostico no definido y a estos no le han realizado ni una prueba rápida, ni están en Observación. Cómo es posible que al contacto y a los contacto del contacto no los lleven para un centro de Aislamiento ?????... El Gobierno, el MINSAP y el CDP trabajan incanzablemente para detener la Pandemia en Nuestro País. Los directivos de las empresas u organismos no se pueden canzar, es avergonzozo y falta de responsabilidad que los cuadros incumplan las Indicaciones que nos dá Nuestro Presidente y Funcionarios de nuestro país. Hay que cortar la trasmisión y poner mano dura con quien incumpla con las medidas, sancionar !!!!.... No puede existir relajación, por eso es que suceden estas cosas y así nunca lograremos mejores resultados, lo vemos hoy con una Cifra preocupante de 937 pacientes confirmados c el virus !!!!.... Mientras incumplan con el Protocolo se está poniendo el riesgo la Salud de la Capital... !!!!!.... La Covid 19 no tiene cara y está presente donde quiera, en los 15 Municipios de La Habana. " No luchar por Glorias, ni honores; sino luchar por un futuro mejor ". Cuidar de la Salud de Nuestro Pueblo, es tarea de todos los que nos sentimos cubanos y revolucionarios !!!!.... Somos Cuba !!!!!.... Gracias.